Nueva opción terapéutica para unos 3.800.000 argentinos con diabetes tipo 2
Un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 acaba de ser lanzado al mercado en la Argentina, opción terapéutica que beneficiará a unos 3.800.000 personas que padecen esta enfermedad.
Lunes, 9 de abril de 2012
La diabetes tipo 2 patología crónica y progresiva que aparece cuando el organismo no produce suficiente insulina y/o las células presentan resistencia a la insulina, necesaria para que el organismo pueda utilizar la glucosa.
Se trata de Linagliptina, una nueva opción terapéutica en el tratamiento de la diabetes tipo 2 al ser el único medicamento de la clase de inhibidores de la dipeptidil peptidasa (DPP-4) con una concentración y de toma diaria para pacientes adultos.
A pesar de los importantes avances desarrollados para comprender esta enfermedad y cómo tratarla, la prevalencia de la diabetes tipo 2 continúa aumentando en todo el mundo y ello se traduce en la necesidad de nuevas opciones terapéuticas para determinados perfiles de pacientes con la patología.
Actualmente existen medicamentos que se eliminan principalmente a través de los riñones, por lo que en los pacientes con disminución de la función renal se requiere un ajuste de dosis a medida que disminuye la función de los riñones o bien, están contraindicados en pacientes con insuficiencia renal.
A diferencia de otros inhibidores de la DPP-4, Linagliptina es el único medicamento que ofrece el beneficio de tener una vía de eliminación principalmente no renal por lo que no requiere ajuste de dosis en pacientes con problemas renales, y además puede administrarse en cualquier etapa de la diabetes tipo 2.
Este medicamento es el primer resultado de la alianza entre Boehringer Ingelheim y Eli Lilly & Company.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha autorizado Linagliptina (Trayenta®) en comprimidos, un tratamiento bajo receta médica indicado para reducir la glucemia en adultos con diabetes tipo 2 (DT2)1 y que se prescribe junto a una pauta de hábitos de vida saludables como una alimentación saludable y ejercicio físico.