| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inundaciones
El agua no da tregua en la provincia de Corrientes
Las intensas lluvias dejaron más 5 mil evacuados en la localidad, Departamento Esquina, de la provincia ce Corrientes. Además causaron pérdidas en sector agropecuario.
"No hemos visto nada igual. Esto es sólo comparable con la gran inundación de 1998", dijo a Télam "Lalo" Vázquez, secretario privado del intendente Humberto Bianchi que se encontraba recorriendo las zonas más anegadas en un helicóptero del Ejército Argentino.

Con un pronóstico desalentador que mantiene un alerta por tormentas fuertes para el este de Chaco, Corrientes, norte de Entre Ríos, este de Formosa, Misiones y el noreste de Santa Fe -de acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional-, los centros de evacuados se ven superpoblados, especialmente de mujeres y niños.

Voluntarios que van y vienen, camionetas con víveres y donaciones, vehículos y efectivos de fuerzas federales, bomberos voluntarios, personal de la Cruz Roja y empleados municipales, son parte de un visible estado de emergencia en Pueblo de Libertador y Esquina.

Vázquez detalló que los barrios más castigados son los más cercanos a las lagunas que están en el ejido urbano de la ciudad, como Bicentenario, San Antonio, 90 Viviendas y 128 Vivendas, entre otros.

En el Centro de evacuados que funciona en la escuela N° 620 de Esquina, unas 200 personas, la mayoría de ellos, chicos junto a sus madres, duermen y reciben las cuatro comidas diarias y atención sanitaria.

Allí, el secretario de Salud y Acción Social de la Comuna, Julio Bianchi, improvisó una oficina donde responde demandas y resuelve problemas. Con signos visibles de agotamiento reconoció en diálogo con Télam que "esta emergencia nos supera".

A modo de comparación y para demostrar la magnitud del desastre hídrico que padecen, dijo que la media anual de lluvia en la zona "es de 1200 milímetros y ahora alcanzó los 700 milímetros en cuatro o cinco días".

Relató que la zona sur del Departamento es "la más complicada" y que la prioridad y mayor preocupación es llegar a esos lugares, algunos aislados, y brindar atención sanitaria.

@fotoW

"Hay mucha gente que lo perdió todo, como los agricultores familiares....Después de esto, vendrá una gran miseria y es ahí donde el Estado tiene que estar presente", remarcó.

En este sentido, afirmó que el Estado tendrá que estar "para que reconstuyan sus casas y recuperen su producción".
"Si llovieron 700 milímetros en cuatro días, la lógica nos dice que se perdió todo, y así fue", concluyó el funcionario municipal de Esquina.

A muy pocos metros, en la cocina de la escuela, José "Topo" Martínez, cocinaba junto a Jhony Pablo un "guiso carrero con puchero". Los tres voluntarios aseguraron que el almuerzo estaba "para chuparse los dedos".

En una de la galería, decenas de niños, sentados en pupitres, esperaban su plato.

Ramona Villalba vive junto a su marido y cuatro hijos en el barrio "La Tablada".Dice que el agua los sorprendió a la madrugada, cuando dormían: "Cuando nos dimos cuenta ya estaba a la altura del colchón, no alcanzamos a salvar nada, sólo salimos nosotros", contó a Télam.

Muy similar es el relato de Mirta Pérez: "El agua me llegaba hasta la cintura, yo tenía miedo de que me llegue al cuello, porque soy muy bajita", bromeó riendo en medio de la trágica situación.

Ella también aseguró, como la mayoría de los evacuados, que "salieron con lo puesto" y que perdieron todo". "Mi barrio era como un mar", graficó a Télam.

Las madres, entre ellas también Ignacia Zapata y Patricia Leiva, relataron historias coincidentes y aprovecharon la oportunidad para pedir, especialmente para sus niños, que esperan donaciones.

En la lista de necesidades figuran calzado -del 24 al 40-, ropa incluida interior para niños, pañales y colchones.

La situación de Pueblo Libertador es aún más trágica, porque en algunas zonas se ve más agua que tierra y según el intendente, Raúl Cañete, quien dijo que "el 70 por ciento del pueblo estaba cubierto de agua".

"Estamos un poquito mejor, porque el agua empezó a bajar, pero muy lentamente", dijo Cañete a Télam.

El jefe comunal contó mientras recorría el pueblo que aun hay muchos evacuados alojados en la escuela 405, en la EFA y en el Club Berón de Estrada, a los que se les presta todo tipo de asistencia.

La asistencia es "con recursos propios y algo del Gobierno de la provincia, que empezó a llegar", dijo. Además, Cañete fue informado de que está al llegar ayuda nacional.

El jefe comunal agradeció el trabajo de los bomberos voluntarios y de la Cruz Roja, entre otros, y se lamentó porque "la pérdida es total".

"Los ladrilleros, los pequeños ganaderos, no tuvieron tiempo de sacar nada; Pueblo Libertador es un embudo, nos llega agua de todas las localidades, de los esteros y lagunas", detalló.

Una reiterada postal se visualiza en la Ruta 12, con los pequeños productores de Pueblo Libertador que salen de la localidad, de sus campos inundados en los que manadas de vacas son llevadas a la vera de la ruta hacia tierras altas o, por lo menos, no tan anegadas.

En la emergencia hidrica de la zona cumple un rol importante la Prefectura Naval, con sus vehículos y especialemente con sus embarcaciones.

El jefe de la Prefectura de Esquina, Diego Ramírez, contó a Télam que con cuatro lanchas realizan evacuaciones y distribuyen comestibles y medicamentos, y afirmó que todo el personal está trabajando sin cesar las zonas anegadas.

El pronóstico no es alentador en el sur de la provincia de Corrientes. La lluvia continúa intermitente.


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER