| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Inundaciones
El agua no da tregua en la provincia de Corrientes
Las intensas lluvias dejaron más 5 mil evacuados en la localidad, Departamento Esquina, de la provincia ce Corrientes. Además causaron pérdidas en sector agropecuario.
"No hemos visto nada igual. Esto es sólo comparable con la gran inundación de 1998", dijo a Télam "Lalo" Vázquez, secretario privado del intendente Humberto Bianchi que se encontraba recorriendo las zonas más anegadas en un helicóptero del Ejército Argentino.

Con un pronóstico desalentador que mantiene un alerta por tormentas fuertes para el este de Chaco, Corrientes, norte de Entre Ríos, este de Formosa, Misiones y el noreste de Santa Fe -de acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional-, los centros de evacuados se ven superpoblados, especialmente de mujeres y niños.

Voluntarios que van y vienen, camionetas con víveres y donaciones, vehículos y efectivos de fuerzas federales, bomberos voluntarios, personal de la Cruz Roja y empleados municipales, son parte de un visible estado de emergencia en Pueblo de Libertador y Esquina.

Vázquez detalló que los barrios más castigados son los más cercanos a las lagunas que están en el ejido urbano de la ciudad, como Bicentenario, San Antonio, 90 Viviendas y 128 Vivendas, entre otros.

En el Centro de evacuados que funciona en la escuela N° 620 de Esquina, unas 200 personas, la mayoría de ellos, chicos junto a sus madres, duermen y reciben las cuatro comidas diarias y atención sanitaria.

Allí, el secretario de Salud y Acción Social de la Comuna, Julio Bianchi, improvisó una oficina donde responde demandas y resuelve problemas. Con signos visibles de agotamiento reconoció en diálogo con Télam que "esta emergencia nos supera".

A modo de comparación y para demostrar la magnitud del desastre hídrico que padecen, dijo que la media anual de lluvia en la zona "es de 1200 milímetros y ahora alcanzó los 700 milímetros en cuatro o cinco días".

Relató que la zona sur del Departamento es "la más complicada" y que la prioridad y mayor preocupación es llegar a esos lugares, algunos aislados, y brindar atención sanitaria.

@fotoW

"Hay mucha gente que lo perdió todo, como los agricultores familiares....Después de esto, vendrá una gran miseria y es ahí donde el Estado tiene que estar presente", remarcó.

En este sentido, afirmó que el Estado tendrá que estar "para que reconstuyan sus casas y recuperen su producción".
"Si llovieron 700 milímetros en cuatro días, la lógica nos dice que se perdió todo, y así fue", concluyó el funcionario municipal de Esquina.

A muy pocos metros, en la cocina de la escuela, José "Topo" Martínez, cocinaba junto a Jhony Pablo un "guiso carrero con puchero". Los tres voluntarios aseguraron que el almuerzo estaba "para chuparse los dedos".

En una de la galería, decenas de niños, sentados en pupitres, esperaban su plato.

Ramona Villalba vive junto a su marido y cuatro hijos en el barrio "La Tablada".Dice que el agua los sorprendió a la madrugada, cuando dormían: "Cuando nos dimos cuenta ya estaba a la altura del colchón, no alcanzamos a salvar nada, sólo salimos nosotros", contó a Télam.

Muy similar es el relato de Mirta Pérez: "El agua me llegaba hasta la cintura, yo tenía miedo de que me llegue al cuello, porque soy muy bajita", bromeó riendo en medio de la trágica situación.

Ella también aseguró, como la mayoría de los evacuados, que "salieron con lo puesto" y que perdieron todo". "Mi barrio era como un mar", graficó a Télam.

Las madres, entre ellas también Ignacia Zapata y Patricia Leiva, relataron historias coincidentes y aprovecharon la oportunidad para pedir, especialmente para sus niños, que esperan donaciones.

En la lista de necesidades figuran calzado -del 24 al 40-, ropa incluida interior para niños, pañales y colchones.

La situación de Pueblo Libertador es aún más trágica, porque en algunas zonas se ve más agua que tierra y según el intendente, Raúl Cañete, quien dijo que "el 70 por ciento del pueblo estaba cubierto de agua".

"Estamos un poquito mejor, porque el agua empezó a bajar, pero muy lentamente", dijo Cañete a Télam.

El jefe comunal contó mientras recorría el pueblo que aun hay muchos evacuados alojados en la escuela 405, en la EFA y en el Club Berón de Estrada, a los que se les presta todo tipo de asistencia.

La asistencia es "con recursos propios y algo del Gobierno de la provincia, que empezó a llegar", dijo. Además, Cañete fue informado de que está al llegar ayuda nacional.

El jefe comunal agradeció el trabajo de los bomberos voluntarios y de la Cruz Roja, entre otros, y se lamentó porque "la pérdida es total".

"Los ladrilleros, los pequeños ganaderos, no tuvieron tiempo de sacar nada; Pueblo Libertador es un embudo, nos llega agua de todas las localidades, de los esteros y lagunas", detalló.

Una reiterada postal se visualiza en la Ruta 12, con los pequeños productores de Pueblo Libertador que salen de la localidad, de sus campos inundados en los que manadas de vacas son llevadas a la vera de la ruta hacia tierras altas o, por lo menos, no tan anegadas.

En la emergencia hidrica de la zona cumple un rol importante la Prefectura Naval, con sus vehículos y especialemente con sus embarcaciones.

El jefe de la Prefectura de Esquina, Diego Ramírez, contó a Télam que con cuatro lanchas realizan evacuaciones y distribuyen comestibles y medicamentos, y afirmó que todo el personal está trabajando sin cesar las zonas anegadas.

El pronóstico no es alentador en el sur de la provincia de Corrientes. La lluvia continúa intermitente.


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER