A través de un proyecto de Ley
Diputados buscan legalizar a “ocupas”
La iniciativa tiene como objetivo que el Instituto de Viviendas “regularice” la situación de familias que “ocupan” casas construidas por el Estado. Sostienen que “la situación perjudica a los propios ocupantes y al Estado para percibir sus acreencias”.
Sábado, 7 de abril de 2012
              


El proyecto establece un procedimiento para regularizar jurídicamente la situación de ocupantes por períodos superiores a los 6 meses y acciones que debe impulsar el IPDUV para el logro de las mismas.

Desde el bloque del Frente Grande, con el acompañamiento del bloque del Partido de la Concertación, sostienen que si bien actualmente existe legislación en la materia, “la misma no es aplicada adecuadamente y su redacción es deficiente, permitiendo además por una vía reglamentaria que quienes se benefician con la transferencia de inmuebles puedan volver a ser beneficiarios del IPDUV. Ésta última cuestión es abordada por la iniciativa, cerrando esa alternativa que favorece la utilización inescrupulosa de los programas de viviendas”.

La propuesta de los Legisladores establece un plazo de 180 días para la regularización pero le indica al IPDUV el desarrollo de acciones tendientes a identificar los ocupantes e impulsar su regularización.


Fuente: Data Chaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar