Se reunirán el lunes para tratar la sequía
Capitanich recibe a diputados tras el pedido desesperante de productores
Capitanich recibirá a todos los Legisladores Nacionales de los distintos bloques partidarios y que representan al Chaco en el Congreso Nacional por el reclamo de los productores del Departamento Chacabuco y de la provincia, que han perdido toda su producción agrícola-ganadera debido a la sequía.

Sábado, 7 de abril de 2012
Ante el pedido de la diputada nacional Alicia Terada, el gobernador Jorge Capitanich recibirá a todos los Legisladores Nacionales de los distintos bloques partidarios y que representan al Chaco en el Congreso Nacional el lunes.
Además, de Terada, del encuentro también participarán los Diputados, Pablo Orsolini (UCR), José Mongeló (FpV), María Inés Pilatti Vergara (FpV), entre otros.
La Legisladora Nacional adelantó que le transmitirá el reclamo de los productores del Departamento Chacabuco y de todos de la provincia del Chaco, que han perdido toda su producción agrícola-ganadera debido a la sequía.
“Le transmitiremos al Gobernador las inquietudes de los productores que esperan respuestas concretas a sus reclamos”, dijo Terada. Según sostuvo la Diputada Nacional “no existe una ayuda económica por parte del Gobierno provincial para la subsistencia de los pequeños productores”.
Terada explicó que “los productores, sobre todo los pequeños no pueden subsistir habiendo perdido su producción debido a la sequía. Además, que muchos de ellos se encuentran endeudados con sus proveedores de agroquímicos, semillas, insumos y combustibles, lo que hace imposible para los productores revertir su situación causada por la sequía”.
En este sentido, manifestó que “el dictado del Decreto 595/12 no es suficiente ya que solo prorroga los plazos de pago en cuotas de créditos fiduciarios e impuestos inmobiliario rural, pero nada dice sobre una ayuda económica urgente para la subsistencia de los pequeños productores y sus grupos familiares. Como tampoco, dicho Decreto habla de otorgamiento de créditos a tasas subsidiadas o créditos accesibles para emprender el próximo periodo de siembra”.