En 2011
La Dirección de Salud Mental atendió más de 19.000 consultas por adicciones
Desde el Ministerio de Salud Pública convocaron a la sociedad chaqueña a seguir combatiendo la problemática. De las distintas afecciones, la más frecuente la provincia es el consumo de alcohol.
Sábado, 7 de abril de 2012
              


El Ministerio de Salud Pública de la provincia informó los números estadísticos relativos a las denuncias de adicciones recibidas durante el transcurso del año pasado. La directora de la dependencia, Gloria Reyero, destacó el funcionamiento de las redes sanitarias a nivel provincial para atender esta problemática, y destacó que en 2011 se atendieron más de 19 mil pacientes con diferentes grados de adicciones. El alcoholismo es una de las afecciones que más aflige a la población chaqueña.

La funcionaria aclaró que la incorporación de las adicciones a ese área sanitaria específica es reciente a nivel país, por lo cual la Dirección está en proceso de desarrollo de cada una de las actividades y organismos que la conforman. En Resistencia se encuentra el equipo de tratamiento ambulatorio y en el interior de la provincia, existe un centro de internación. Además, existen equipos interdisciplinarios en el área metropolitana y 20 localidades de la provincia, que trabajan en conjunto.

“El funcionamiento de la red sanitaria asegura la atención de las necesidades de la población de la provincia con los profesionales competentes para la tarea” aseguró Reyero.

En varios centros ubicados en distintos puntos de la provincia se informó sobre la red sanitaria y se realizaron promociones de un estilo de vida saludable y talleres de prevención, a través de escuelas, las iglesias y ONGS. “Cada equipo en su comunidad trabajó en forma articulada con otras instituciones locales” comentó la directora.

La mayor afección en la provincia según los números que maneja la dependencia es la adicción al alcohol, seguida por el consumo de marihuana, cocaína y paco, en su mayoría. “Uno debe saber que de las adicciones se sale, es un trabajo diario y conlleva acciones posteriores a la recuperación” concluyó Reyero.


TRATAMIENTO AMBULATORIO DON ORIONE

Desde la Dirección provincial se informó que en Barranqueras ya se encuentra en funcionamiento un Centro de Salud Mental y Adicciones donde se trabaja en forma coordinada con las comunidades e instituciones.

Un equipo de profesionales está trabajando con un grupo de pacientes que tienen problemas de adicciones. Además de la realización de talleres, huerta, jardinería, cocina, arte y educación física, con el objetivo de que los jóvenes estén insertos en espacios saludables y que contribuyen a la búsqueda de identidad de la persona, que es lo que está en juego.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar