Día mundial de la salud
Baquero: “Los mayores son valiosos para la sociedad y deben sentirse valorados”
En el marco del día mundial de la salud el ministro Francisco Baquero recordó que la cartera sanitaria trabaja en la creación de dirección geriatría, para atender y prevenir a los ciudadanos de la tercera edad.
Viernes, 6 de abril de 2012
              
Bajo el lema "La buena salud añade vida a los años", el Día Mundial de la Salud 2012 busca generar consciencia sobre la importancia del bienestar físico, mental y social para encarar una vejez sana, independiente y activa en la familia y la sociedad. En este contexto, el ministro de Salud Pública provincial, Francisco Baquero, llamó a la población a hacerse eco de las campañas de actividad física y alimentación saludable, a la vez que informó sobre acciones concretas diseñadas para beneficiar la salud de las personas mayores.

En primera instancia, renovó las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que buscan estimular la adopción de un estilo de vida saludable a lo largo de todo el ciclo vital, con el fin de preservar la vida, mantenerse sano y paliar la discapacidad y el dolor en la vejez. “Es importante que toda la población tome consciencia de que las acciones de prevención, la detección precoz de enfermedades y el tratamiento oportuno mejoran el bienestar actual y repercuten directamente en el bienestar futuro”, afirmó.

Seguidamente, se refirió a una acción concreta que repercutirá en mayor salud para las personas de la tercera edad del territorio chaqueño: la creación de la Dirección de Geriatría en la órbita del Ministerio de Salud Pública. Se trata de un área específica, que empezará a funcionar una vez que se completen los pasos administrativos pertinentes, cuya responsabilidad primaria será la planificar y ejecutar los programas de protección y promoción integral de la salud de la ancianidad.

“Teniendo en cuenta las particularidades de cada edad, creemos necesario contar con un sector específico que se encargue de coordinar y promover la asistencia integral y continua de la salud de nuestros ancianos”, señaló Baquero, a la vez que aclaró que entre las funciones fijadas para esta Dirección, también se prevé la de intervenir en los programas de atención médica integral que incluyan asistencia psicológica, provisión de medicamentos y atención domiciliaria para los mayores sin recurso ni cobertura social.

A las funciones mencionadas, se agregan otras tres de vital importancia: procurar la creación de unidades geriátricas en los hospitales provinciales, lo que incluye la organización del Hospital de Día –lugar donde los pacientes acuden de forma diurna para volver después a su domicilio-; promover el desempeño de profesionales especializados en temas relacionados con la ancianidad; y proyectar y ejecutar programas de capacitación y/o especialización.

“Esta nueva Dirección será un espacio destinado exclusivamente a que nuestros ancianos, donde podrán acceder a información específica, orientación y acciones concretas de intervención para mejorar su calidad de vida”, remarcó Baquero, antes de aseverar que “para esta gestión es una política de estado generar consciencia de que los mayores son valiosos para la sociedad y deben sentirse valorados”.



DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Cada año se elige para esta fecha un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la OMS.

En esta oportunidad, el lema oficial del Día Mundial 2012 es "La buena salud añade vida a los años" y apunta a que si bien el envejecimiento es inevitable, se debe propender al bienestar físico, mental y social para mantener la salud y la independencia hasta la ancianidad. De esta manera, la OMS planea que más allá del deseo de prolongar la vida unos años más, se debe buscar que esos años estén llenos de vida saludable.

En esa línea, la OMS traza dos ejes de trabajo vertebradores: por un lado, que gozar de buena salud a lo largo de la vida permite disfrutar al máximo de los aspectos positivos de la vejez; y por el otro lado, que las sociedades que se preocupan por sus mayores y promueven su participación en la vida cotidiana, estarán mejor preparadas para hacer frente a un mundo en constante evolución.

Cabe recordar que el Día Mundial de la Salud es en realidad una campaña mundial en la que se invita a todas las personas -desde los dirigentes mundiales hasta el público en general de todas partes- a prestar una atención especial a un problema de salud con repercusiones en todo el planeta. Al centrar la atención en los problemas sanitarios que van surgiendo, esta conmemoración brinda la oportunidad de emprender acciones colectivas para proteger la salud y el bienestar de las personas.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar