| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alumnos y docentes de la UNNE junto al EAAF
De la búsqueda en Empedrado y Santa Catalina se obtuvieron muestras que fueron enviadas a Buenos Aires
Estudiantes y docentes de la UNNE trabajaron en la búsqueda de desaparecidos que realizó el Equipo Argentino de Antropología Forense en Empedrado y el ex predio militar Santa Catalina en la capital correntina. Gracias a las tareas llevadas adelante durante cuatro días, se obtuvieron muestras que fueron enviadas al Laboratorio Central, en Buenos Aires donde se avanzará con los estudios pertinentes para determinar si se corresponde con personas víctimas de desaparición forzada durante la última dictadura cívico-militar.



“Se encontraron restos óseos y se hicieron primero los estudios in situ, evaluando por ejemplo las características de las sepulturas, entre otras cosas”, comentó el licenciado, Sebastián Streuli, docente de la Cátedra "Técnicas de Identificación Humana” de la Licenciatura en Criminalística y coordinador del trabajo.

En el cementerio de Empedrado, unos 8 alumnos y seis docentes del Instituto de Criminalística y Criminología de la UNNE trabajaron en lugares marcados e identificados en el marco de causas judiciales, junto a los miembros del EAAF. Desde el lunes 14 al miércoles 16 de marzo pasado, se realizaron tareas vinculadas al reconocimiento del lugar, identificación de zonas críticas, exploración de las diferentes capas de la superficie comprometidas, excavación y evaluación de las sepulturas. Como resultado, se descartaron cuatro muestras que no presentaban las características propias de las desapariciones forzada de personas, pero se recolectaron muestras de dos de los lugares identificados y se enviaron al Laboratorio Central, en Buenos Aires.
“Allí se realizará un análisis más profundo para determinar si se corresponden con restos oseos de personas desaparecidas durante la última dictadura militar en Argentina. Si es necesario, se realiza análisis de ADN y se coteja con el Banco de Genética”, explicó el licenciado Streuli.

El trabajo del equipo continuó el jueves 17 de marzo en el ex predio militar Santa Catalina, ubicado en la capital correntina. En éste caso, las excavaciones realizadas en los lugares marcados dieron resultado negativo.

Streuli valoró la experiencia no sólo por el aporte que tanto profesionales como estudiantes de la UNNE pueden brindar al reconocido internacionalmente EAAF, sino también la experiencia para los alumnos. “Es una instancia de capacitación práctica para ellos y es una gran experiencia que les servirá en su vida profesional, y porque no también personal”, celebró el docente la posibilidad.

Pero el trabajo realizado durante la semana pasada, será solo el comienzo de lo que se pretende sea la conformación de un equipo local de profesionales preparados para tareas de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, que colaboren con el EAAF. “Creemos que se puede formar un equipo de trabajo desde la UNNE que contribuya con el EAAF en causas judiciales de la región”, resaltó el licenciado Streuli.

En ese sentido, la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé propuso fortalecer esta experiencia sumando a otras disciplinas de la UNNE vinculadas a la búsqueda de desaparecidos y temática afines, como ser grupos de docentes e investigadores de las facultades de Derecho, Humanidades, Ciencias Exactas y Medicina, entre otras. Todo ello, en el marco del acuerdo firmado entre la Universidad Nacional del Nordeste, la Fiscalía Federal de Corrientes y la Comisión Provincial de DDHH de Corrientes.




Fuente: Prensa UNNE


Jueves, 24 de marzo de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER