Ministerio de Desarrollo Social
Cooperativas de Argentina trabaja realizaron trabajos en los clubes Chaco For Ever y Central Norte
Las tareas se inscriben en un amplio plan para efectuar trabajos de mantenimiento en instituciones públicas y entidades de la sociedad civil. La coordinación del plan en la provincia está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.
Jueves, 5 de abril de 2012
              

Como parte de las acciones que implementa el Ministerio de Desarrollo Social para la generación de empleo genuino, continúa en la provincia la aplicación del plan nacional Argentina Trabaja.

Para ello se fomenta la creación de cooperativas de trabajo, que realizan tareas de saneamiento, mantenimiento y refacción en barrios, edificios públicos y entidades de la sociedad civil, con la supervisión de la Subsecretaría de Abordaje Territorial, Roberto Acosta.

Recientemente, las tareas se enfocaron a la pintura integral de dos instituciones deportivas emblemáticas del Gran Resistencia como lo son los clubes Chaco For Ever y Central Norte Argentino. En la entidad ubicada por la avenida 9 de Julio se realizó también el mantenimiento en las tribunas mientras que en la situada por avenida Las Heras los trabajos se centraron en vestuarios y baños.

Ademàs, actualmente los trabajadores están ejecutando tareas en el Hogar San José, donde además de pintura se realizan tareas de refacciones en lugares de acceso al edifico, como así también la ampliación del mismo. Otra de las instituciones en las que se implementa el módulo de pintura es en la ex Casa Cuna.



EMPLEO DIGNO

Estas acciones permiten embellecer y mejorar el aspecto de instituciones y edificios públicos, haciendo de ellos espacios amenos, limpios y permitiendo que funcionen con las condiciones edilicias adecuadas, para el personal de cada entidad, al tiempo que mejora los espacios comunitarios incidiendo directamente sobre la vida cotidiana de usuarios, vecinas y vecinos.

Por otra parte genera puestos de trabajo para personas de sectores sociales vulnerables, dando acceso a retribuciones económicas y dignas para el trabajador y su grupo familiar.



MÓDULO DE PINTURA

El módulo de pintura de Argentina Trabaja comprende una serie de tareas que tienen que ver con la reparación y puesta en condiciones de los establecimientos que se refaccionan.

En primer lugar, se efectúa el hidrolavado a presión para retirar toda la suciedad de la superficie a tratar. Además se detectan y extraen revoques y revestimientos flojos o debilitados.

A su vez, se realiza el tratamiento sobre grietas, fisuras y armaduras expuestas poniendo estas en estado óptimo para recibir la pintura. Además, se trabajará sobre carpintería metálica y herrería lijándolas y limpiándolas de suciedades para luego ser pintadas.

Por último, en cuanto a limpieza se trabajará sobre las superficies de madera si el edificio las tuviere, las que serán lijadas hasta extraer todo rastro de pintura o barniz, para recibir el nuevo barnizado. Una vez terminados todos los trabajos previos se procederá al revestimiento final con la pintura apta para cada superficie, con el fin de dejar un trabajo prolijo y duradero en los establecimientos.

Además se ponen en marcha otros módulos, mediante los cuales se realiza pavimentación con adoquinado, plantación de árboles, tareas de desmalezamiento de espacios verdes y cordón cuneta, entre otras.

Fuente: Chaco Prensa
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar