| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El FMI revelará qué países impiden sus controles
El organismo fue autorizado por los estados miembros a dar a conocer las naciones que no aceptan la visita de sus economistas en misiones de evaluación. Ecuador, Venezuela y Argentina figuran en la lista

Un vocero del FMI indicó que el consejo de administración había adoptado "por defecto y sin oposición" una propuesta para que la dirección pueda publicar una lista de los miembros que no hayan cumplido con las evaluaciones pactabas al menos cada seis meses en el artículo IV.

El artículo IV de los estatutos del FMI obliga a todos los estados miembros a pasar revisiones periódicas de su política económica para ver si ésta es compatible con la estabilidad del sistema monetario internacional. En la práctica esto implica la realización de un informe anual.

Para el 31 de diciembre de 2011, nueve países miembro del total de 187 no habían recibido a los especialistas encargados de realizar el informe en los últimos 18 meses o más, ya sea por falta de voluntad o por otras circunstancias.

Hasta el momento no ha sido difundida una lista de países, pero es de dominio público que Argentina, Ecuador y Venezuela están en este grupo, tras manifestarse varias veces en desacuerdo con la organización.

Otros países como Birmania estuvieron cerrados a la entidad, aunque después abrieron las puertas al FMI, mientras que naciones como Siria o Somalía no tienen aseguradas las condiciones de seguridad para una revisión.

Según estos estatutos, el rechazo a someterse a un informe anual puede implicar sanciones como la suspensión del derecho a voto.

Hay estados miembro del FMI que aceptan la realización de esta evaluación periódica, pero se oponen a su publicación. En el seno del G20, este es el caso de Brasil.


Jueves, 5 de abril de 2012
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761974315