Subsecretario de Seguridad
Oteo: "Estamos abiertos a los aportes legislativos para lograr una ley de seguridad democrática y moderna"
Javier Oteo remarcó la importancia del proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo a la Legislatura provincial para buscar un cambio de paradigma en la temática. Aclaró que se esperan aportes legislativos para enriquecer el proyecto. No obstante instó a no caer en la mera crítica por oposición que sólo entorpecerá el tratamiento de una cuestión tan indispensable para la ciudadanía.

Jueves, 5 de abril de 2012
El subsecretario de Seguridad Javier Oteo destacó las medidas anunciadas por el Ejecutivo provincial en materia de seguridad y expresó que son coherentes con el proyecto de ley enviado a la Cámara de Diputados.
Con respecto a las declaraciones periodísticas del diputado Carlos Martínez, el funcionario aseguró que todas las dudas de los legisladores serán respondidas en las comisiones parlamentarias, donde serán bienvenidos los aportes de los diputados.
El subsecretario explicó que la iniciativa del Poder Ejecutivo es un cambio concreto y la propuesta elevada contempla la demanda ciudadana de trabajar en conjunto el tema seguridad y buscar un cambio de paradigma para una policía democrática, eficiente y profesional.
El funcionario aclaró que todo proyecto es perfectible y mejorable, por lo cual es imprescindible y necesario el debate público y la discusión parlamentaria, de las cuales sin lugar a dudas surgirán aportes que lo enriquecerán. “No hay que mantenerse al margen en la crítica por la crítica misma, que lo único que lograría es mantener el status quo actual y no el cambio de paradigma que la sociedad exige y reclama a todos los actores políticos involucrados”, destacó Oteo.
Oteo explicó que la Secretaría de Seguridad propuesta en el proyecto de Ley tendrá claras facultades de intervención y actuación en el sistema de seguridad. “Es un cambio de paradigma respecto de las estructuras anteriores”, remarcó Oteo.
Entre otras funciones, tendrá la dirección y control de la gestión administrativa del sistema de seguridad pública, incluidos los diferentes componentes del sistema policial (en lo relativo a la dirección administrativa del sector; la gestión económica, contable, patrimonial y financiera) y, en su marco, la diagramación y ejecución presupuestaria; la gestión logística tanto ministerial como policial; y la gestión de los recursos humanos de apoyo y policiales.
FORMACIÓN POLICIAL
El subsecretario de Seguridad expresó que la formación policial, en términos de formación educativa, no es un asunto de decisión exclusivamente policial sino un diseño que seguirá los lineamientos y directivas establecidas por la futura Secretaría de Seguridad. Oteo indicó que el artículo 80, define que el diseño y organización de la estructura pedagógica y curricular de la formación y capacitación del personal policial y de apoyo de la Policía del Chaco en sus diferentes núcleos será establecido por el Instituto Superior de la Policía de la provincia del Chaco, de acuerdo con los lineamientos y directivas establecidas por la Secretaría de Seguridad Pública, según las bases y necesidades orgánicas y funcionales formuladas por las áreas de la estructura de conducción abocadas a la seguridad preventiva y seguridad compleja de la institución”.
Además agregó, que si bien el Jefe de la Policía del Chaco ejercerá la dirección de la estructura de formación y capacitación a través del Instituto Superior de la Policía, habrá un Director, que será designado por Secretario de Seguridad Pública.