Destinado al área de salud mental
Salud recibió equipamiento donado por una ONG italiana
La cartera sanitaria recibió la donación de maquinas y mobiliario de la ONG CIPS. Este organismo finalizó con el proyecto I.So.L.E. que los mantuvo tres años en la provincia y destinó su equipamiento a la “Casa de Medio Camino” dependiente de la Dirección de Salud Mental.

Jueves, 5 de abril de 2012
El ministro de Salud Pública, Francisco Baquero, encabezó el acto de recepción formal de los donativos realizados por la ONG CISP (Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli), donde agradeció esta entrega y reconoció los tres años de actividad social que la organización desarrolló en la provincia. “La modalidad de trabajo de esta organización fue una de las que más contribuyó en la capacitación e inserción laboral de las personas que sufren el padecimiento de alguna enfermedad mental”, aseveró.
El titular de la cartera sanitaria y la directora de Salud Mental, Gloria Reyero, dieron los agradecimientos del accionar de la institución a su representante, Vittorio Chimienti, que coordina a nivel local el proyecto I.So.L.E (Integración Socio-económica y Lucha contra la Exclusión Social en áreas prioritarias de la Argentina). “Agradecemos y reconocemos que las empresas sociales emprendidas por la ong, fueron una de las modalidades que más colaboraron con la capacitación e inserción laboral de las personas que sufren el padecimiento de alguna enfermedad mental”, resaltó Baquero.
Por su parte, la directora de Salud Mental de la provincia se refirió a la “Casa de Medio Camino” que fue directamente beneficiada por estas donaciones, que constaron de equipamiento técnico y mobiliario para la atención de pacientes. “El dispositivo, que es coordinado por el licenciado Freddy Pintos, es el beneficiado con los bienes de la ONG para el debido usufructo de los usuarios”, señaló.
CASA DE MEDIO CAMINO
El director de la Casa de Medio Camino, Freddy Pintos, valoró la colaboración de la ONG en los tres años de estadía en la provincia. “Fue gratificante poder contar con la colaboración de la ONG italiana que entendió el trabajo que hacemos en la ciudad sobre la Salud Mental Comunitaria que apunta a la inclusión y aceptación de las personas, además de ayudarlos a obtener un trabajo digno a cada uno de los pacientes”, subrayó.
La “Casa de Medio Camino”, ubicada en Ameghino y calle 12 del barrio Villa San Juan, recibe alrededor de 50 personas a diario que participan como usuarios de salud mental, en los diferentes talleres y las empresas sociales.
TRABAJO REALIZADO EN LA PROVINCIA
El Proyecto que llevó adelante la ONG CISP comprendió el desarrollo de 18 empresas sociales de salud mental en Río Negro, Chubut, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la creación de una Escuela Bienal de Especialización para Operadores Socio-Sanitarios y Comunitarios y la organización de un Observatorio Internacional para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
El representante de la ONG CIPS a nivel provincial, Vittorio Chimiente, informó que en el Chaco se acompañó en la conformación de dos empresas, una textil que se llama “Hilos y Puntadas Chaqueñas” -que elaboran ambos y uniformes para personal de salud- y una empresa de comunicación radial. “Después de los tres años de intensa actividad y cumplidos los objetivos, la ONG continuará con otras iniciativas pero antes queríamos hacer entrega del equipamiento para la Casa de Medio Camino, que representa una experiencia de trabajo altamente innovadora”, explicó.
Para concluir, el referente local de la ONG agradeció a las autoridades del Ministerio de Salud por la disponibilidad y colaboración para cada una de las actividades emprendidas, además de resaltar la gran voluntad y el empeño de los que participan en cada uno de los emprendimientos. “El trabajo del Ministerio y de la ONG es de colaboración para que se desenvuelvan las personas excluidas, por lo que el reconocimiento debe ser para ellos sobre todo”, añadió.