| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
El Municipio de Corrientes intervino un organismo propio por “hechos de corrupción”
Es el centro que otorga licencias de conducir. No hay funcionarios denunciados, sólo agentes y emplea­dos administrativos.



El Centro Emisor de Li­cencia para conducir en la ciudad Capital de la provin­cia, fue allanado ayer por la Justicia e intervenido por el Ejecutivo comunal, al deter­minar este último a través de una “extensa” investiga­ción interna un circuito in­terno y paralelo por donde se tramitaban y cobraban los permisos.

También las autoridades municipales sancionaron a dos agentes comunales que se desem­peñan como inspectores de tránsito, acusados de pedir sobornos a cambio de no la­brar infracciones o secues­trar vehículos que circula­ban estando en falta.

Hasta ahora, los involucrados son agentes y empleados admi­nistrativos, no se informó cómo el “circuito paralelo” pudo desarrollarse sin que las autoridades del Centro Emisor advirtieran las irre­gularidades. Tampoco se informó sobre el grado de responsabilidad de funcio­narios de dicho organismo.

A media mañana desde la Municipalidad, se informó sobre la intervención del organismo que está a cargo desde ayer de Jorge Saipe, se nombraron además tres subinterventores: Miguel Ángel Benítez, Karina Do­mínguez y Javier Sánchez.

La intervención del Poder Ejecutivo dictaminada por el intendente, Fabián Ríos, es por doce meses y según lo informado oficialmente por la municipalidad, no se des­cartan que hayan más san­ciones y denuncias penales a las dos ya existentes.

El Servicio Jurídico Permanen­te realizó dos denuncias pe­nales el pasado 9 de marzo y se tramitaron en la Fiscalía de Instrucción Nº 5 a cargo de, Graciela Fernández Con­tarde. En ese marco, la fiscal concurrió ayer por la maña­na a la sede del organismo comunal invertenido, ubica­do sobre avenida Presidente Raúl Alfonsín 3738, del lugar se llevó documentación.

El titular del Servicio Ju­rídico municipal, Justo Pío Sierra, dio detalles de cómo operaban los agentes co­munales tanto dentro del Centro Emisor de Licencias como afuera, esto último lo que vincula a dos agentes de tránsito motoristas.

El funcionario no espe­cificó cuánto sería la suma de dinero que pudo llegar a recaudar el llamado “circui­to paralelo”, detectado por las autoridades comunales. Pío Sierra detalló que todo comenzó “a partir de quejas, denuncias administrativas y pruebas que aportaron con­tribuyentes que fueron afec­tados o cayeron víctimas del circuito de corrupción para la emisión irregular de car­net de conducir.

Teniendo en cuenta la gravedad de la situación planteada, donde, por la descripción del cir­cuito irregular en la obten­ción, como en renovación de licencias de conducir; existe una alta probabilidad de que hechos similares se hayan producidos en dicho ámbito y que no fueron de­nunciados por los afectados; lo que justifica que se tomen medidas como la interven­ción del Centro Emisor de Licencia de Conducir; a fin de evitar mayores daños a los ciudadanos”.

La segunda denuncia pe­nal “surge del testimonio de un vecino que el 19 de febre­ro pasado habría sido vícti­ma de otro hecho irregular y muy grave cometido por dos Inspectores de Tránsi­to”. Los agentes detuvieron al conductor del rodado, como estaba en infracción le pidieron $2.000 para dejarlo seguir y no secuestrar el ve­hículo.

El hombre no tenía el di­nero y los inspectores le di­jeron que lo consiga. El con­ductor fue hasta un cajero, retiró $1.500 y se los entregó a los agentes.s

Una caja recaudadora y clave para seguridad vial

El Centro de Emisión de la Licencia Nacional de Con­ducir en Corrientes, se inauguró el 3 de septiembre de 2011, durante la administración comunal de Carlos Es­pínola. Funcionó en la Dirección de Tránsito ubicada sobre avenida Artigas entre calles Bolivar y San Martin, hasta diciembre de 2013.

A partir de enero de 2014 se mudó al edificio ubicado sobre la avenida Presidente Raúl Alfonsin. La estadística oficial de la Comuna indica: enero y diciembre de 2013 se realizaron 14.950 licencias. En ese mismo periodo (enero-diciembre) de 2014 se realizaron cerca de 16.800 nuevos carnet de conducir. El costo actual para una li­cencia de conducir, automóvil es $400; la profesional (remiseros) $600. Para motocicletas de 110 centímetros cúbicos $110.

El Centro de Emisión de Corrientes está conectado al resto de los centros del país porque se enmarca en la Ley Nacional de Tránsito, a la que adhirió la Comuna capi­talina y otras ciudades del interior provincial. Hace dos años el organismo implementó el curso, para acceder a la licencia, vía internet.s

Denuncias y allanamientos en domicilios

Por ahora, las suspensiones por 30 días y la denuncia penal recayeron sobre dos inspectores de Tránsito y Transporte, dos inspectoras-instructoras de Seguridad Vial, Jefes de Departamentos y Directores de Área del Centro Emisor de Licencia.

La denuncia penal, con un allanamiento realizado por la Justicia a un domicilio del barrio Ponce, “alcanza también a una par­ticular que formaba parte del circuito de corrupción, pero que no es agente munici­pal”, informó el titular del Servicio Jurídico comunal, Justo Pío Sierra.

En ese domicilio particular requisado ayer por la Justicia, fuentes comunales aseguraron que los funcionarios judiciales encontraron “do­cumentos, sellos, teléfonos celulares que aportarían más pruebas a la causa penal iniciada por la Comuna, debido a la detec­ción de irregularidades en la emisión de carnet.

Este domingo arribarán a Corrien­tes los funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para interiorizarse de lo acontencido en el Centro de Emisión local, la idea es que el organismo atienda al púli­co, sin inconvenientes este lunes.

Fuente: Diario Norte


Sábado, 12 de marzo de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER