Locales: Celebración ofrecida en el Salón Obligado
“Acercarnos a la fe para no vender ni negar a Dios”, fue la reflexión en la Misa en este Miércoles Santo
El sacerdote hizo una fuerte reflexión sobre las iniciativas que tienden a legalizar indiscriminadamente el aborto, cuando se refirió “al poder político que se lava las manos”.
Miércoles, 4 de abril de 2012
              


Con la celebración de la Santa Misa del Miércoles Santo en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno, el padre Rafael Del Blanco, convocó a la comunidad chaqueña a “aprovechar la Semana Santa como una oportunidad única para contemplar el sentido de la existencia humana en relación a la fe”.


“La Cruz llena de sentido positivo nuestra existencia, por la acción de Dios omnipotente y poderoso, y del alma humana, que es la que cree”, señaló el cura párroco de la Catedral de Resistencia en la Misa de Miércoles Santo organizada por la Pastoral de Empleados Públicos. “La Biblia proclama la transformación, y el propio creyente la vive, particularmente en esta Semana Santa”, dijo el padre Rafael Del Blanco, invitando a los presentes a contemplar “la imagen del Siervo Doliente, que padece de todo tipo de humillación y escarnio, pero no se olvida que Dios está con él”.

Tras la lectura del Evangelio sobre la traición de Judas, el sacerdote observó que en la descripción que hace la Biblia de la crucifixión de Jesucristo “están la estructura política y militar, la estructura religiosa de entonces, la humanidad representada por el pueblo, la Iglesia incipiente en los discípulos, los indiferentes y los traidores”, y advirtió que “cada uno tiene su modo de vivir delante de Cristo”.

Cuántos judas venden a Jesús

“El Judas de aquél tiempo –ejemplificó-, persiste en la humanidad”. “Dentro de nuestra Iglesia actual, cuántos Judas venden a Jesús por 30 monedas en las múltiples manifestaciones del pecado”, exclamó el párroco de la Catedral, quien también se refirió a la figura de Pedro, “que lo negó por cobardía, y se actualiza en nuestros actos cotidianos, cuando por ignorar a Cristo después lloramos detrás de las paredes”.

El sacerdote hizo una fuerte reflexión sobre las iniciativas que tienden a legalizar indiscriminadamente el aborto, cuando se refirió “al poder político que se lava las manos”, y comparó con Pilatos “a los parlamentarios que promueven una legislación que autorizaría una masacre de inocentes”. Por contraste, destacó la actitud de “María, firme ante la Cruz e inspiradora para las mujeres de la historia de la humanidad, fieles a sus valores y al llamado profundo de la vida como generadoras y cuidadoras de ella”. “La Semana Santa es una oportunidad para contemplarnos en las variadas actitudes que tenemos hacia la verdad”, concluyó.

Al término de la misa, el responsable de la Pastoral de Empleados Públicos, Pedro García, invitó a los presentes a elevar una “Oración a María” por los hombres y mujeres que sufren por las consecuencias de la Guerra de Malvinas. Asistieron a la celebración funcionarios como el subsecretario de Proyectos y Programas Especiales del Ministerio de Infraestructura, Jorge Franco, y agentes de distintas dependencias del Poder Ejecutivo y organismos provinciales y nacionales.

Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar