Locales
La Misa Crismal a las 19,30 en Las Palmas
Fabriciano Sigampa presidirá la ceremonia religiosa, que esta vez se celebrará en el interior provincial.

Miércoles, 4 de abril de 2012
Como todos los Miércoles Santo la Iglesia Católica celebra la Misa Crismal, solemne celebración en la que el obispo con todos los sacerdotes y el pueblo de Dios preside la misa en que se bendecirán los santos óleos que luego serán entregados a cada párroco para ser llevados a sus respectivas parroquias.
Es una celebración con un profundo sentido eclesial ya que el obispo como cabeza visible de la iglesia particular y sucesor de los apóstoles encabeza junto a todos los presbíteros y el pueblo de Dios esta acción litúrgica en la que son bendecidos el óleo de los catecúmenos, el ólo para los enfermos y el Santo Crisma que serán utilizados durante todo el año en las parroquias en los distintos sacramentos de la iglesia católicaa saber, Bautismo y Confirmación, Unción de los enfermos y Orden Sagrado.
En la Arquidiócesis de Resistencia se acostumbra a hacer esta celebración anual una vez en Resistencia y otra vez en el interior. Este año le corresponde al interior y por eso esta solemne celebración presidida por el arzobispo monseñor Fabriciano Sigampa se efectuará en la localidad de Las Palmas a partír de las 19,30.
Participará todo el clero de la Arquidiócesis de Resistencia encabezado por el obispo, monseñor Fabriciano Sigampa.
La misa crismal que celebra el obispo con todos los presbíteros de la diócesis, es una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo y como signo de la unión estrecha de los presbíteros con él. En ella se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos de los catecúmenos y de los enfermos. El arzobispo de Resistencia, monseñor Fabriciano Sigampa presidirá el encuentro a llevarse a cabo hoy a las 19,30 en la localidad de Las Palmas y desde allí oficiará la misa crismal.
El Santo Crisma, es decir el óleo perfumado que representa al mismo Espíritu Santo, nos es dado junto con sus carismas el día de nuestro bautizo y de nuestra confirmación y en la ordenación de los diáconos, sacerdotes y obispos.
La palabra crisma proviene de latín: chrisma, que significa unción. Así se llama ahora al aceite y bálsamo mezclados que el obispo consagrará este Jueves Santo por la mañana para ungir a los nuevos bautizados y signar a los confirmados. También son ungidos los obispos y los sacerdotes en el día de su ordenación sacramental.
Se trata de una celebración presidida por el obispo diocesano, relacionada directamente con el Jueves Santo; por razones prácticas, para que participen en ella todos los sacerdotes diocesanos posibles, suele celebrarse en los días anteriores dentro de la Semana Santa. Esto tiene un particular significado: es el signo de la unión estrecha, la comunión de los presbiteros con el obispo. Es la misa de la renovación de las promesas sacerdotales y de la bendición de los óleos sagrados; al finalizar la ceremonia, los párrocos llevan a sus parroquias los óleos bendecidos por el obispo, para ser administrados durante el año, en las celebraciones de los sacramentos de bautismo, confirmación y unción de los enfermos. Por lo general, al comenzar la celebración de la Cena del Señor, la comunidad recibe solemnemente los santos óleos. En una procesión solemne son llevados y guardados en un lugar destinado dentro de la iglesia.
Las actividades para hoy
Iglesia Catedral: 7 misa, 19,30 Misa Crismal (Bendición de los Santos Óleos) en la localidad de Las Palmas, 20 Celebración de la Palabra en la Iglesia Catedral.
Parroquia María Auxiliadora (en el Colegio Don Bosco): 19,30 Misa Crismal en la localidad de Las Palmas (no hay misa en la parroquia)
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción: 19,30 Misa Crismal en Las Palmas.
Parroquia San Roque: 19,30 Misa Crismal en Las Palmas.
Parroquia San Javier: 19,30 Misa Crismal en Las Palmas
Parroquia San Antonio de Padua: 19,30 Misa Crismal en Las Palmas.
Parroquia San José de Barranqueras: 19,30 Misa Crismal en la localidad en Las Palmas.
Santuario Inmaculada Concepción de María: 19,30 Misa Crismal.
Fuente: Diario Norte