Para la consulta ciudadana
Avanza la preparación del sistema de indicadores de gestión
Con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Banco Mundial, el Gobierno de la Provincia del Chaco está llevando adelante un conjunto de acciones para mejorar las capacidades de gestión.

Martes, 3 de abril de 2012
En el marco de las actividades de mejoramiento de las capacidades de gestión de la administración pública provincial, el Ministerio de Planificación y Ambiente, ha iniciado la capacitación de los equipos técnicos jurisdiccionales y la revisión del Sistema de Indicadores para el seguimiento de la producción de bienes y servicios públicos del Chaco.
“El Sistema de Indicadores representa un importante esfuerzo para consolidar un canal de comunicación con la ciudadanía e informar los avances alcanzados por la gestión de gobierno en sus distintas áreas”, señaló el ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti.
“La habilitación de la consulta ciudadana a este sistema, anunciada por el gobernador Jorge Capitanich para fines de junio del corriente año, contribuirá también a incrementar la transparencia de la gestión y el control ciudadano respecto a los compromisos asumidos”, subrayó.
El sistema se integra con el sistema de programación por metas y resultados, aplicado en el Chaco desde agosto de 2009 con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Actualmente, y en el marco de los ejes estratégicos señalados en el Plan Quinquenal 2011-2015, las metas de gobierno se están ajustando para las distintas jurisdicciones de la administración pública.
“La principal modificación introducida en el sistema de metas reside en la estrecha vinculación que contará con el presupuesto institucional, aspecto que permitirá avanzar en la definición de las funciones de producción y las matrices de insumo – producto que componen la red de producción de bienes y servicios sociales de la administración pública chaqueña”, indicó la subsecretaria de Planificación y Evaluación, Gabriela Deltin.