| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
El yaguareté Nahuel ya está en Iberá

El 23 de febrero arribó Nahuel, el macho de yaguareté, al Centro Experimental de Cría de Yaguareté (CECY) ubicado en la isla San Alonso en el corazón del Iberá luego del período de cuarentena en la Estación Biológica de San Cayetano, Corrientes.


El Ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman junto a la Ministra de Turismo de la provincia de Corrientes, Inés Presman, el vicepresidente de Parques Nacionales, Emiliano Ezcurra, el Senador Sergio Flinta, autoridades de la EBY de Argentina, la Ministra de Ambiente del Paraguay, el director del zoológico de Buenos Aires y su par de Rio Negro, junto a otras autoridades, vecinos y guardaparques nacionales y provinciales, acompañaron al equipo de CLT para darle la bienvenida.


Este es segundo animal que se incorpora al CECY. La primera en hacerlo fue Tobuna en mayo de 2015. Nahuel es un macho de 12 años de edad y unos 75 kg de peso, oriundo del zoológico de Bubalcó (Río Negro) y que llegó a Corrientes luego del canje que se realizara entre este zoológico y el de Buenos Aires, que es quien realizó la donación.

EL CECY es un centro único en su tipo ubicado en la Reserva San Alonso en Reserva Natural Esteros del Iberá. Por primera vez en la historia se intentará reproducir esta especie con la finalidad de reintroducir a su descendencia en ambientes silvestres donde se esta actualmente extinto. Se espera que Nahuel y Tobuna se apareen pronto y Tobuna dé a luz a la primera camada de cachorros nacida en Corrientes. Por lo pronto, los dos animales ya se han estado observando y oliendo a la distancia, ya que sus inmensos corrales se encuentran a pocos metros uno del otro. En forma paralela se sigue trabajando para dotar al CECY de otra pareja reproductora este año y se están realizando las gestiones con los vecinos países de Paraguay y Brasil.

El yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina como consecuencia de la pérdida del 90% de su área de distribución en los últimos 100 años. Su población se estima en menos de 200 individuos, y en la provincia de Corrientes desapareció en forma definitiva en la década del 50.

El futuro regreso del yaguareté es parte del más ambicioso programa de re-introducción de especies amenazadas que se está llevando adelante en el continente Americano, proyecto liderado por la ONG The Conservation Land Trust (CLT) y que cuenta con el apoyo de numerosas instituciones gubernamentales y no gubernamentales, entre las que destaca el gobierno de Corrientes. Como parte de este programa, ya han vuelto a los Esteros del Iberá el oso hormiguero gigante, el venado de las pampas, el pecarí de collar, el guacamayo rojo y se espera que pronto comience la re-introducción del tapir.

También se está trabajando para que pronto se establezca en un sector del Iberá un gran Parque Nacional que fortalezca y complemente los importantes avances de conservación que la provincia de Corrientes viene haciendo en el Parque Provincial.

El ministro Bergman resaltó el trabajo de restauración de ambientes que se realiza en Iberá, que promueve a la vez el desarrollo local a través del turismo de naturaleza y la observación de fauna. “No existe la sustentabilidad si no hay dignidad para las personas y la degradación ambiental lleva a la degradación humana” afirmó el ministro.

El acto se inicio con palabras de la Lic. Marisi Lopez de CLT, la Ministra de Tursimo de Corrientes Ines Presman. Emiliano Ezcurra de APN y el Senador Sergio Flinta. Contò con la bendición de los párrocos de San Miguel y Concepción. Al finalizar el Ministro de Ambiente, el Rabino Sergio Bergman, pidió un minuto de silencio en memoria de Douglas Tompkins.

Los invitados se dirigieron a los recintos para ver a Nahuel y donde los técnicos de CLT explicaron el proyecto en detalle.

Para finalizar, un rico almuerzo campestre en compañía de la música de Juan Carlos Jensen en honor a Nahuel y Tobuna.



Fuente: Prensa The Conservation Land Trust


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER