Para personal policial
Salud inicio la campaña de vacunación antigripal
Para abrir el Mes Provincial de Inmunizaciones, el Ministerio de Salud Pública comenzó el operativo de vacunación antigripal que abarcará a todos los integrantes de las fuerzas policiales de la provincia.
Martes, 3 de abril de 2012
              
En el inicio del Mes Provincial de Inmunizaciones, el ministro de Salud Pública, Francisco Baquero, encabezó la apertura del operativo de vacunación antigripal que alcanzará a todos los integrantes de la Policía de la Provincia. El lanzamiento, llevado a cabo este martes en la Jefatura de Policía, se basó en la aplicación de las primeras dosis a las autoridades policiales, encabezadas por el jefe máximo de la institución, Héctor Lisboa.

Cabe señalar que la cartera sanitaria provincia definió, en 2011, que el mes de abril de cada año estará destinado a profundizar las campañas de inmunizaciones, bajo la denominación “Mes provincial de Inmunizaciones”, a fin de lograr el 100 por ciento de cobertura en la provincia. Por ello, este año se realizó en una primera instancia la aplicación de la vacuna antigripal a todo el personal de Salud y, ahora, se amplió a los efectivos de las fuerzas policiales.

“Los agentes están en contacto con la población y en forma permanente tienen que auxiliar a las personas descompuestas o accidentadas en las calles de la ciudad, por lo que deben estar activos, teniendo en cuenta la importancia de la institución en el funcionamiento de una sociedad”, explicó el ministro de Salud, Francisco Baquero.

En esa línea, recordó que la misma iniciativa se realizó el año pasado con “resultados positivos”, razón por la cual este año las expectativas son mayores en referencia al nivel de cobertura que se podrá alcanzar. “Los bueno resultados del año pasado nos impulsan a retomar los operativos con toda la población de riesgo, a fin de lograr que toda la población de riesgo este inmunizada”, detalló.

Al respecto, el subsecretario de Promoción y Prevención de Salud, Darío Gómez, aseguró que “desde el Ministerio de Salud existen buenas expectativas porque la campaña anterior fue exitosa, eso se ve reflejado en los índices, en la prevalencia de las enfermedades respiratorias que también tiene un efecto colateral en otros tipos de enfermedades”.

A través de la coordinación del Ministerio de Salud y la Policía del Chaco, se aplicó la vacuna al Jefe máximo de la institución, Héctor Lisboa; al vicejefe, Ramón Ángel Alegre; a los directores generales y directores de Resistencia y del interior provincial. “Se continuará con los cadetes de la Escuela de Policía, donde se estiman unas 400 personas, y otras áreas específicas donde se congrega la mayor cantidad de personal, como ser el 911 y Tránsito, para lograr la cobertura del 100 por ciento como lo hicimos el año pasado”, agregó Gómez.

Por su parte, el jefe de la Policía del Chaco, comisario general Héctor Lisboa, calificó como “extraordinaria” la presencia del ministro Baquero en la dependencia policial y como una clara manifestación de acompañamiento al personal. “No es la primera campaña que realizamos junto al Ministerio de Salud para el beneficio del hombre policía”, afirmó.

Al respecto, Lisboa destacó que la vacunación es una herramienta eficiente para mejorar la presencia del personal en el trabajo, sea en la calle o dentro de una oficina. “Consideramos esta acción como un reconocimiento a la labor de todo el personal policial, sobre todo teniendo en cuenta los riesgos a los que el policía se enfrenta a diario sin tener tiempo de pensar si se puede contagiar alguna enfermedad”, indicó.

El operativo comenzó en Resistencia y por etapas se irá extendiendo al interior hasta cubrir los 5300 agentes de la provincia. Formaron parte de la comitiva del ministro de Salud, el director de Epidemiología, Mario Echevarría, y la directora de Inmunizaciones, Claudia Puyol.



DESTINATARIOS: TODA LA POBLACIÓN DE RIESGO

Además de garantizar el acceso inmediato a la vacuna de todos los agentes sanitarios y de las fuerzas de seguridad. El Ministro de Salud aseguró que existen suficientes dosis para la población de riesgo, por lo que reiteró el llamado a concurrir a los centros de salud a recibir la vacuna.

Las personas comprendidas en el grupo más vulnerable son las mujeres embarazadas, puérperas, niños de seis meses a dos años, y personas de dos a 65 años con factores de riesgo, tales como enfermedades respiratorias, cardíacas, oncológicas, transplantados, obesos y diabéticos, entre otros. “La gripe puede ser una cosa banal y puede ser algo serio, si existen factores concurrentes, así que lo mejor es prevenir. Estamos satisfechos por la labor que viene desempeñando el personal de Salud, porque recordemos que en el calendario de vacunación se pasó de 7 a 16 vacunas y esto requiere un gran esfuerzo para llegar a toda la población chaqueña” señaló Baquero.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar