Vecinos fueron convocados hoy en la Peatonal para conmemorar.
Día Mundial del Autismo.
El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo.

Martes, 3 de abril de 2012
En conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, se realizó una suelta de globos en la Peatonal “Dr. Raúl Alfonsin”, en una jornada de importancia para los niños que sufren de diversos trastornos, organizada por Apadea y con la participación de los establecimientos Instituto Barrilete, Crecer con Todos y del Centro de Día “El Castillo” que pertenece a la entidad Raíces, de Puerto Tirol.
El evento contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Resistencia, que tiene dentro de los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico Resistencia 2020, el eje “Una ciudad igualitaria con inclusión social”.
La intendenta Aída Ayala participó de la jornada en la Peatonal, que se vio colmada de chicos, además de autoridades de la Asociación Padres de Autistas de Chaco (APadeA) encabezada por la presidente Delia González y otras instituciones que soltaron los globos azules que representan la campaña a nivel mundial para revalorizar la inclusión de todas las personas que viven esta realidad.
Esta iniciativa planteada para lograr el objetivo de una mayor inclusión sigue lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que en el año 2007 designó el 2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Así, una vez que la mandataria comunal declaró de interés municipal esta toma de conciencia, se refirió a la ejemplar labor que lleva adelante la titular de APADEA Delia González y aclaró “es nuestra responsabilidad escuchar para ir mejorando una sociedad que hasta hoy sigue discriminando. Es por ello que desde el Municipio promovemos la inclusión social”.
Una tarea llena amor y compromiso
El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos).
En base a estos aspectos, la entidad que preside Delia González, que también nuclea al Instituto Barrilete trabaja hace 16 años asistiendo a chicos con estas anomalías desde un espacio lleno de contención.
“Hace 16 años no bajamos los brazos, ni aún accidentadas (haciendo referencia a un accidente laboral que dificultó su facultad de caminar el año pasado). La gente está más comprometida en ayudarnos, en especial los jóvenes. Estar acá representa un honor para mí y quiero dedicar este momento a todos los que nos acompañan siempre, pero sobre todo, a nuestros hijos que nos enseñan a amar” enfatizó González muy emocionada.
Suelta de globos azules
El acto finalizó con la suelta de globos azules en los cielos de la capital chaqueña como clara adhesión al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, acción que las autoridades como los numerosos chicos autistas de diferentes establecimientos llevaron a cabo. Acompañaron a la jefa comunal la Secretaria de Desarrollo Humano Olga Saporitti, la Subsecretaria de Gestión y Acción Social Ana María Valussi y miembros del Instituto Barrilete, Crecer con Todos y del Centro de Día “El Castillo” que pertenece a la entidad Raíces, de Puerto Tirol.
Fuente:Diario Norte