| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El banco central de China ve riesgos de una nueva recesión global
Según el presidente Zhou Xiaochuan (foto), la economía todavía no superó la crisis financiera. Además, aseguró que EEUU debe ser "más responsable" en su relajación monetaria


"Existen nuevos elementos que pueden conducir nuevamente a la economía del mundo a una recesión", dijo el presidente del Banco Central de la República de China, Zhou Xiaochuan. Sin embargo, el economista no especificó cuáles eran aquellos elementos que todavía ponen en riesgo a la economía global, en el marco del Boao Economic Forum en la isla de Hainan.



"Estamos de acuerdo que, para superar una crisis financiera muy grave, los EEUU tiene que inyectar liquidez", dijo Zhou con respecto a la política monetaria del país norteamericano según el diario The Wall Street Journal, aunque no dejó de manifestar su preocupación por lo que se conoce como "relajación monetaria".



Bajo ese mecanismo, la Reserva Federal de EEUU adquiere bonos para reducir las tasas de interés. De esta forma, las empresas se pueden endeudar con mayor facilidad, invertir y como consecuencia, crear nuevos puestos de trabajo.



En consonancia, el presidente del banco chino expresó que es muy difícil controlar el flujo de liquidez, y aunque "es de esperar que el dinero inyectado en la economía de EEUU se quedará allí, inevitablemente algunas economías emergentes van a sufrir las entradas de capital en exceso".



"Estados Unidos tiene que ser más responsable y considerar no sólo su economía, sino la economía global", añadió Zhou.



Tanto China como otras economías emergentes temen las complicaciones que puede generar una excesiva liquidez en sus batallas para mantener sus metas de inflación. Zhou analiza que a diferencia de otros bancos centrales, las decisiones de la Reserva Federal tiene un impacto global, ya que el dólar es la principal moneda de reserva.



Con respecto a China, el presidente del banco dice que la relajación de las normas de China sobre la inversión en el exterior por empresas y particulares es la "dirección de la reforma política". No obstante, advirtió que los inversores poseen poca experiencia con otros sistemas legales del extranjero, y por ello, la apertura "tomará tiempo".



El banco central de China no es independiente, sino que es un organismo que responde al gobierno nacional. En los últimos meses, ha intentado apoyar la economía mediante la reducción de la cantidad de dinero que los bancos deben dejar de lado como reservas.



Fuente: Infobae


Martes, 3 de abril de 2012
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762022141