Locales
La empresa de sanitarios Amanco capacita a piqueteros y futuros arquitectos en Casa Garrahan Chaco
La capacitación, la responsabilidad social empresaria y la solidaridad construyen la obra más importante que Ciudad Limpia se ha propuesto en nuestra provincia.
Martes, 3 de abril de 2012
              


Con el estilo y la mecánica de trabajo que siempre caracterizó a Ciudad Limpia, la Empresa Amanco, líder en el mercado de materiales sanitarios, capacitó a un grupo de mujeres del MTD 17 de Julio y alumnos de la Facultad de Arquitectura en las técnicas de trabajo de cañerías termofusionables.


La firma local FS Sanitarios a través de su titular Señor Rodrigo Sanz quien realizó las gestiones para que la Empresa líder en cañerías termofisionables, Amanco, disponga de especialistas y material de trabajo para capacitar a un grupo de trabajadores sociales del Movimiento MTD 17 de Julio, en su mayoría, mujeres y un grupo de futuros arquitectos que cursan las ultimas materias en la Facultad.

"Nunca pensé que trabajar con estos materiales resulte tan sencillo "manifestó Miriam del Movimiento de Trabajadores Desocupados que lidera el compañero Tito López. Por su parte Estefanía, futura arquitecta expresó "la práctica en obra nos hace sentir seguridad a la hora de ejercer nuestra profesión y esta oportunidad que nos dan tanto desde Amanco, FS Sanitarios y Ciudad Limpia, queremos agradecer y aprovechar" concluyó la futura profesional "también reconocer las gestiones del arquitecto Marcelo Barrios Dambra que facilitó esta visita de obra con capacitación".

"No solamente vamos a capacitar a este grupo de trabajadores sociales y alumnos de Arquitectura, sino que pretendemos donar con Amanco, toda la cañería, ya sea de desagüe pluvial y cloacal, como así también la cañería de agua fría y caliente de esta importante obra" expresó el titular de FS Sanitarios, Rodrigo Sanz.

Por su parte el titular de la Fundación Ciudad Limpia, Arquitecto Carlos Alabe. que dirige la obra del Primer Albergue Regional de Recuperación de Pediatría del NEA , replicando el modelo de Casa Garrahan de Buenos Aires , agradeció a las Empresas y los concurrentes a la charla de capacitación expresando " el espíritu de Ciudad Limpia es capacitar a operarios e interesados en aprender algún oficio y al mismo tiempo compensar ese aprendizaje con el trabajo solidario en la obra misma y es eso lo que se logró hoy en este edificio". La capacitación, la responsabilidad social empresaria y la solidaridad construyen la obra más importante que Ciudad Limpia se ha propuesto en nuestra provincia.


Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar