| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desempleo español
España alcanzó un nuevo record de personas sin trabajo
El desempleo en España aumentó en marzo por octavo mes consecutivo y lo hizo en 38.769 personas, lo que situó el total de desocupados en 4,7 millones, el máximo nivel histórico, según datos del Ministerio de Empleo español.
Los datos recogen los efectos de la reforma laboral de corte neoliberal aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy por decreto el pasado 10 de febrero y que fue rechazada el 29 de marzo con una huelga general.

"Seguimos enfrentándonos a una situación insatisfactoria de aumento del paro (desempleo) registrado; por ello es necesario reiterar la importancia de contar con un marco de confianza y flexibilidad para las empresas, como el que ha establecido la reforma laboral", dijo hoy la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, al valorar los nuevos datos en un comunicado.

En términos interanuales, el desempleo se incrementó en 417.198 personas, un 9,6% más.

La suba del desempleo en marzo fue superior a la experimentada en el mismo mes de 2011, cuando el paro aumentó en 34.406 personas.
Además, se trata del segundo pico más alto que registra el mismo mes (en 2009 la subida fue de 123.543) en la serie histórica comparable, que comienza en 1996.

El desempleo vuelve a aumentar en todos los sectores, especialmente en los servicios, que se incrementa en 15.062 (0,54%); industria, con 4.988 más (0,93%); agricultura, que suma 4.882 (2,99%); y construcción, 2.444 (0,30%).

De esta forma, los datos del Ministerio de Empleo español elevan el número total de desocupados al finalizar el tercer mes del año a 4.750.867, 20% de la población activa.

Sin embargo, la última Encuesta de Población Activa (EPA) arroja cifras más altas.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que elabora esta estadística, España ya cerró 2011 con 5,2 millones de desocupados, el 23 por ciento de la población activa.

Asimismo, los datos facilitados por Eurostat, el organismo de estadísticas europeas, España registró en febrero de este año una tasa de desempleo de 23,6%, la más elevada de la Unión Europea (UE).
El propio gobierno español reconoció que la reforma laboral no evitará que el desempleo continúe aumentando este año.

El Ejecutivo prevé una contracción del PIB para este año de 1,7% y, en ese contexto de recesión, se espera un incremento del desempleo en 600.000 personas, hasta el 24% de la población activa.


Fuente: Télam


Martes, 3 de abril de 2012
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762022340