| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendrá lugar en la ciudad de Cartagena entre el 14 y 15 de abril próximos
Correa anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas por la exclusión de Cuba
El mandatario ecuatoriano dijo que no participará del encuentro "hasta que se tomen las decisiones que la Patria Grande nos exige". En una carta a su par colombiano, Juan Manuel Santos, resaltó que en estas reuniones es "inaceptable que se soslayen el bloqueo a La Habana y la colonización de las Malvinas".


El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, no asistirá a la VI Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias entre el 14 y 15 de abril próximos, debido a la ausencia de Cuba, según anunció hoy.

En una carta dirigida a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, Correa remarcó que mientras él sea presidente no asistirá "a ninguna Cumbre de las 'Américas', hasta que se tomen las decisiones que la Patria Grande nos exige".

En la misiva, que fue leída a través de los medios públicos por el subsecretario de Comunicación, Patricio Barriga, el mandatario ecuatoriano dijo que "valora y agradece profundamente la gentil y reiterada invitación a la VI Cumbre de las Américas", efectuada por Santos.

No obstante, lamenta que, pese a que en la V Cumbre de las Américas, celebrada en Trinidad y Tobago en abril de 2009, "se rechazó la incomprensible exclusión de la República de Cuba de las cumbres americanas, una vez más, este país hermano no ha sido invitado".

En febrero pasado el mandatario ecuatoriano propuso a los miembros de la Alianza Bolivariana para las Pueblos de Nuestra América (ALBA) no asistir a la Cumbre si Cuba no era invitada.

Finalmente, el Gobierno colombiano no invitó a Cuba debido a que no había consenso entre los otros 34 países americanos sobre el particular. Todos los jefes de Estado o de Gobierno de la región, excepto Correa, han confirmado su asistencia a Cartagena, según fuentes diplomáticas colombianas.

En la carta enviada a Santos, el presidente ecuatoriano sostiene que es "inaceptable que en estas cumbres se soslayen temas tan fundamentales como el inhumano bloqueo a Cuba, así como la aberrante colonización de las Islas Malvinas, los cuales han merecido el rechazo casi unánime de las naciones del mundo".

Asimismo, dijo que no se puede denominar "Cumbre de las Américas" a una reunión "de la cual un país americano es intencional e injustificadamente relegado".

"Se ha hablado de 'falta de consenso', pero todos sabemos que se trata del veto de países hegemónicos", sostuvo Correa en la misiva, en la que no menciona a ningún país en específico.

Estados Unidos alega que Cuba no cumple con los requisitos democráticos que los países participantes en estas cumbres se fijaron en Québec en 2001 por lo que se ha opuesto a que acuda a las cumbres de las Américas.

Cuba fue suspendida desde 1962 de la Organización de Estados Americanos y aunque esa medida fue levantada en 2009 la isla no ha pedido su reincorporación a ese organismo.

"Jamás buscaríamos ocasionar el más mínimo problema ni a su gobierno ni a nuestra querida Colombia. Se trata, como decía (Simón) Bolívar, de sentir verdaderamente que la Patria es América, y en algún momento comenzar a denunciar y enfrentar con fuerza estas, repito, intolerables y hasta aberrantes situaciones", afirma Correa en la carta.

"Nuestros pueblos bien pueden cansarse de que sus mandatarios estén en tantas cumbres, mientras todavía existen demasiados abismos por superar, como la pobreza e inequidad que todavía mantienen a América Latina como la región más desigual del mundo", añade.

El mandatario ecuatoriano expresó su confianza en que la ausencia de Ecuador en Cartagena sea entendida, a su vez, como "una cordial invitación a debatir lo esencial".

Correa afirmó que en la región se debe tratar la "ineficaz" estrategia de lucha contra las drogas, la "profunda transformación" del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la vigencia de una "verdadera" libertad de expresión y la "completa supremacía" del capital sobre los seres humanos.

"Deseamos, por el bien de la región y del mundo, que la Cumbre de Cartagena sea exitosa. El deseo de acompañarles es enorme, sólo superado por la firmeza de nuestras convicciones", subrayó Correa en la misiva.


Fuente: Ambito.com


Martes, 3 de abril de 2012
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762022141