| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Chaco y Santa Fe firmaron acta compromiso por "una visión estratégica en beneficio de la gente"


Así lo definió el gobernador Domingo Peppo, quien junto con el CFI acordaron trabajar en posibles proyectos de ejecución para el crecimiento de la región.


En la cumbre de gobernadores, los mandatarios de Chaco Domingo Peppo y Santa Fe Miguel Lifschitz firmaron un acta de cooperación junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones Juan José Ciácera, en donde se comprometen a promover “todo esfuerzo de integración y colaboración entre las provincias”.

El documento firmado, incentiva el debate de aspectos ambientales, económicos, productivos y sociales de la región, para la posterior celebración de acuerdos complementarios que permitan articular acciones concretas en temas comunes, compartir información técnica de distintas áreas, contribuir al desarrollo del sector productivo y la integración territorial de las cadenas de valor, analizar el impacto de estrategias de desarrollo productivo en las áreas urbanas y rurales, promover la gestión integrada de los recursos hídricos, y cooperar en iniciativas tecnologías y de desarrollo ambiental, turístico, cultural y social.

Durante el discurso de cierre, el gobernador Domingo Peppo destacó la integración lograda con las provincias y aseguró que “la prosperidad de nuestros pueblos se logra con una visión estratégica en beneficio de la gente”. En este sentido, afirmó que junto al gobierno de Santa Fe defenderá “el federalismo profundo, para transformar cada lugar en un lugar de oportunidades con calidad de vida para la gente”.



Acta compromiso


En la ciudad de Villa Ángela, Departamento Mayor Luis Fontana, provincia del Chaco, a los 12 días del mes de febrero de 2016, entre el Gobierno de la Provincia del Chaco, y el Gobierno de la provincia de Santa Fe, representado es este acto por el señor Gobernador, Ing. Oscar Domingo Peppo, y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, representado en este acto por el señor Gobernador, Ing. Miguel Lifschitz, en adelante “las provincias”, y el Consejo Federal de Inversiones representado en este acto por el señor Secretario General, Ing Juan José Ciácera, en adelante el “CFI” y,

Considerando:

Que un vasto territorio del sur de la provincia del Chaco, del norte de la provincia de Santa Fe y del este de la provincia de Santiago del Estero posee una potencialidad de crecimiento tal que exige la atención conjunta de problemáticas comunes, que no sólo afectan a los habitantes de importantes localidades de la región, sino que también limitan su crecimiento productivo y económico.

Que es voluntad de los signatarios promover todo esfuerzo de integración y colaboración entre las provincias, para que, en forma solidaria y mancomunada, contribuyan a su propia proyección, superando tales problemas comunes y fortaleciendo su capacidad integral de desarrollo.

Que este trabajo conjunto brindará una identificación de intereses consecuentes con las aspiraciones de la comunidad y permitirá plantear soluciones sostenibles en el tiempo mejorando así la calidad de vida de la población de nuestras provincias.

Que tal actuación impulsará acciones necesarias para la comunidad, al intervenir en los condicionamientos de la realidad ambiental, económica, productiva y social de la región y las causas que han producido los problemas.

Que el CFI, como organismo permanente de investigación, coordinación y asesoramiento de las regiones argentinas, pone a disposición de las provincias toda su capacidad técnica y logística, en favor de alcanzar los objetivos planteados en la presente acta.

Que, por todo lo expuesto,

Acuerdan:

Primero: Las provincias manifiestan su voluntad de vincularse en una comunidad de intereses y objetivos que comprenden la atención de aspectos ambientales, económicos, productivos y sociales de la región, constituyendo esta Acta Compromiso el instrumento base para la futura celebración de acuerdos complementarios que permitan:

·Articular acciones concretas en temas comunes.

·Compartir información técnica de distintas áreas.

·Contribuir al desarrollo del sector productivo y la integración territorial de las cadenas de valor.

·Analizar el impacto de estrategias de desarrollo productivo en las áreas urbanas y rurales.

·Promover la gestión integrada de los recursos hídricos.

·Cooperar en iniciativas tecnologías y de desarrollo ambiental, turístico, cultural y social.

Segundo: A tales fines, las provincias expresan su interés en formular y ejecutar proyectos que respondan a los ejes identificados en la agenda temática que se anexa a la presente. Dicha agenda constituye una mera enumeración inicial de problemáticas comunes identificadas por los signatarios, la que podría ampliarse y/o modificarse, a efectos de dar respuesta integral a las necesidades de la región. En este sentido, comprometen el establecimiento de líneas prioritarias de acción, mediante la celebración de convenios específicos que faciliten el acceso recíproco a la información, que promueven la concertación de entrevistas, reuniones y mesas redondas entre sus funcionarios, generando el relacionamiento institucional necesario para una integración fortalecida, y que contemplen los recursos necesarios para el financiamiento de ciertas actividades, cuando así sea necesario y exista la posibilidad presupuestaria correspondiente, o gestionada en forma conjunta ante organismos públicos y/o Privados, Nacionales e Internacionales.

Tercero: La presente acta es el funcionamiento básico para formalizar futuros programas y proyectos, los que se protocolizarán en instrumentos particulares, en los que, en la medida en que sea posible, se especificarán de común acuerdo: objetivos, contenidos, programas, responsabilidad técnica tiempos de desarrollo, formas de financiamiento y distribución de recursos, y toda otra condición que el convenio requiera.

Cuarto: Las provincias convienen que el CFI actúe como organismo de coordinación y articulación de las tareas que en el futuro lleven a cabo sus funcionarios con el objetivo de alcanzar los acuerdos a los que alude la cláusula segunda. A tales fines, el CFI aportará toda su capacidad técnica y administrativa, y hasta la suma de pesos un millón ($1.000.000) para la atención de gastos logísticos y honorarios profesionales, los que serán administrados por el CFI según sus normas e imputados al Plan de Acción Técnica del corriente año.

Quinto: Las Provincias invitan al Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero a adherir a la presente acta compromiso.

Sexto: El acuerdo tendrá una duración de (1) año, renovable automáticamente por igual período, siempre que no fuere denunciado, total o parcialmente, por alguna de las partes mediante preaviso, a la otra, con una antelación mínima de sesenta (60) días. En este supuesto, las acciones iniciadas y/o en vías de ejecución, continuarán hasta el cumplimiento de los plazos predeterminados.

De común acuerdo, se firman tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en el lugar y fecha indicados precedentemente, fijándose como localización de la próxima reunión la ciudad de Tostado, provincia de Santa Fe.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 13 de febrero de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER