| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El Senado vuelve a la actividad: comienza a definirse el reparto de las comisiones
Antes de las sesiones extraordinarias en la Cámara alta, el oficialismo y la oposición comenzarán esta semana a negociar el reparto y la integración de las comisiones, y el macrismo espera tener mayoría en los cuerpos estratégicos.

La convocatoria que lanzó el presidente Mauricio Macri para la Cámara de Senadores está prevista para el próximo jueves, aunque un día antes se producirán distintas reuniones para arrancar con las negociaciones por los cargos en las comisiones.

Se espera que este miércoles el Poder Ejecutivo, representado por la vicepresidenta Gabriela Michetti y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, mantenga un encuentro con los presidentes de bloque del Senado.

En la pelea por el comando de las comisiones, el PRO espera contar con el respaldo del Peronismo Federal de Adolfo Rodríguez Saá, lo que podría ayudarlo a quedarse con los cuerpos de mayor importancia.

La vista del PRO está puesta en Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Acuerdos, lo que le permitiría marcar el ritmo de los principales debates, más allá de no tener mayoría en la Cámara alta.

La primera en reunirse será la comisión de Acuerdos, que el próximo viernes tiene previsto empezar a discutir los pliegos de embajadores y ascensos militares.También el miércoles, la presidenta del bloque Frente PRO Laura Rodríguez Machado encabezará una reunión para definir quiénes integrarán cada cuerpo.De esa decisión también participarán los aliados radicales, liderados por el jefe de bancada, Ángel Rozas.

La semana pasada, el Gobierno anunció la convocatoria a sesiones extraordinarias pero solo para el Senado, con el objetivo de avanzar en el tratamiento de los pliegos de Carlos Rosenkrantz y Hugo Rosatti, propuestos como jueces de la Corte Suprema, así como los de embajadores y ascensos militares.

Además, está pautado que el próximo jueves sesione la Cámara alta para votar el retiro de todos los pliegos enviados por la expresidenta Cristina Kirchner para el máximo tribunal y darle ingreso a los que elevó el presidente Mauricio Macri.

Tras ese trámite formal, comenzará a correr el plazo para el tratamiento de los pliegos de jueces de la Corte, el cual estipula dos días de publicación de edictos (que serían el viernes 12 y el lunes 15 de febrero) y 15 días para recibir observaciones, tras lo cual el Senado podrá convocar a la audiencia pública en la comisión de Acuerdos.

Fuente: MinutoUno


Martes, 9 de febrero de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER