| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Por el brote de dengue, rige un asueto administrativo en Misiones
La medida es para que los empleados públicos eliminen los reservorios del mosquito de sus hogares y barrios. Hay más de dos mil casos en esa provincia y temen que se expanda en Semana Santa.


Los casos de dengue en Misiones treparon a 2.182 casos y las autoridades de esa provincia temen por la salud de sus habitantes ya que se prevé que el brote podría expandirse en Semana Santa. Por tal motivo, el Ministerio de Salud Pública misionero decretó para un asueto administrativo para que todos los empleados públicos eliminen de sus casas los reservorios del mosquito Aedes Aegypti que afecta además a 15 provincias.

A la medida se adhirieron empleados del Poder Judicial y el municipio de Oberá. Además, la Municipalidad de Posadas advirtió que multará con hasta 35 mil pesos a los propietarios de baldíos y lugares externos que no cumplan con las tareas de higiene y prevención del contagio. Los mismos –adelantaron las autoridades- tendrán una semana para realizar las tareas de prevención.

El gobernador Hugo Passalacqua recordó que "frente al dengue es necesaria la responsabilidad social". En el decreto que firmó para declarar el asueto provincial, el mandatario también advirtió que "al dengue lo combatimos entre todos". De esa forma, busca que los empleados provinciales además de limpiar sus casas ayuden en sus barrios a concienciar sobre la necesidad de la eliminación de cacharros donde se puede acumular agua y eso da lugar a la cría de mosquitos.

Por su parte, el ministro de Salud Pública de esa provincia, Walter Villalba, dijo que "lo esperable, lo lógico" es que se produzca un rebrote del dengue para Semana Santa. "Todo el año se debe trabajar como si hubiese brote, eso la gente lo tiene que entender", dijo el funcionario. A su vez, aclaró que su idea de decretar asueto administrativo busca "promover la limpieza domiciliaria, atento a que la gente no está todo el día para limpiar y nosotros obviamente reforzaremos esa tarea. Toda movida que sirva a través de redes sociales o por el medio que sea para reforzar la limpieza bienvenida sea", agregó.

El brote de dengue tomó fuerza a mediados de enero y se declaró la emergencia en el país. En el país hay 15 provincias afectadas, incluyendo Capital Federal donde A esta altura ya hay 15 provincias afectadas, incluyendo la Capital Federal, donde según las últimas cifras hay 26 casos confirmados. Jorge Lemus, ministro de Salud de la Nación, dijo la semana pasada que pese a la magnitud del brote, "el zika es más preocupante que el dengue".

Villalba aseguró que la provincia enfrenta uno de los peores brotes de la historia además del temor que existe en Misiones por la circulación viral de otro serogrupo de dengue como el DEN1–. En tanto, en Brasil circulan los cuatro serogrupos de dengue.

Por su parte, el intendente de Posadas, Joaquín Losada, dijo que en el último mes se retiraron de los barrios capitalinos 2.700 camiones con cacharros que podrían servir de criaderos del mosquito. En Posadas hay 11.400 baldíos registrados que serán investigados.

Por último, el director Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, Jorge San Juan, reconoció que casi todas las provincias ya tienen casos de dengue. "A esta altura, ya tenemos que decir que es una epidemia", alertó.




Fuente: Infobae


Lunes, 1 de febrero de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER