En el departamento Fernández
Producción y APA construyen represas con reservorios
Las obras se realizarán para almacenar agua para actividades hortícolas. Serán siete las represas que estarán compuestas con una obra de ingreso de captación y almacenamiento de reserva estacional.

Sábado, 31 de marzo de 2012
El Ministerio de Producción y la Administración Provincial del Agua (APA) iniciaron la construcción de represas excavadas con reservorios, alcantarillas y cunetas, con la finalidad de almacenar agua para actividades hortícolas que se desarrollan en el Departamento Comandante Fernández.
Estas obras, destinadas a la reserva, utilización y manejo del agua para riego, se concretan con fondos provenientes del Programa de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura de la Nación, destinados a productores hortícolas. En esta etapa se construirán siete represas en la zona del Departamento Comandante Fernández.
Los sistemas están compuestos por una represa bajo nivel, con obra de ingreso que hace de captación y almacenamiento de reserva estacional, un tanque tipo Chaco sobre elevado, que hace de reservorio distribuidor y reserva quincenal, para la utilización del recurso.
Este conjunto permitirá disponer de los volúmenes necesarios para el consumo hortícola de una determinada superficie, en función de la cuenca de aporte y de la inversión a realizar.
Con el suelo producto de la excavación de las represas se ejecutaran los tanques sobre elevados tipo. La ubicación de estos sistemas se realiza priorizando la geomorfología del terreno, su hidrografía y la infraestructura existente en las colonias.
Uno de los trabajos se está concretando en la finca de Julio Ibarra, ubicada en el lote 8 de la Colonia Rivadavia, Departamento Comandante Fernández.
El lugar fue recorrido por el subsecretario de Agricultura Pedro Jover, el director de Agua y Suelos Rurales Juan Carlos Parera, el director de Fiscalización y Control Fitosanitario Guido Copetti y el delegado de Agencias y Apoyo Territorial Sáenz Peña Aníbal Vilchez, quienes hicieron una verificación técnica de las tareas que se vienen desarrollando.
Otros productores que se verán beneficiados con estas obras son Juan Carlos Sereal, Rubén Jazmín, José María Liva, Roberto Ferrera, Secundino Giménez y Antonio Gómez.