| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Represa
Yacyretá erogaría 2.600 m3/s menos


Las previsiones del Instituto Nacional del Agua indican que desde hoy y hasta el 22 de enero la represa disminuirá el caudal que eroga.


Según la información difundida en el reporte semanal de la institución, la disminución de los niveles de erogación corresponde a la baja aguas arriba de todos los afluentes, excepto en las altas cuencas brasileras. “Se espera que durante la próxima semana no ocurran lluvias que modifiquen esta mejora relativa en los pronósticos hidrológicos en el tramo argentino del río”, remarcan.

Además, la Entidad Binacional Yacyretá informó oficialmente que para la presente semana se esperan precipitaciones de carácter escaso a nulo en las cuencas más cercanas al embalse de la represa. “Como consecuencia de ello, van disminuyendo los aportes desde el río Iguazú y del río Paraná por encima del Punto Trifinio, que durante la semana pasada tuvieron ascensos significativos a raíz de las lluvias verificadas en sus cuencas de aporte”, indicaron.

En esa línea, el Paraná en el tramo argentino – paraguayo mantiene un caudal alto y oscilante y el río Paraguay sigue en niveles altos, debido a que se registraron lluvias entre 80-150 mm en la cuenca alta y entre 20-80 mm en la cuenca media-baja en la última semana. “Se prevé la ocurrencia de lluvias moderadas, especialmente en la cuenca alta en los próximos días. Los niveles en las nacientes ascienden según una tendencia por debajo de lo normal. En el Pantanal se observa el comienzo del ascenso estacional muy inferior a lo normal”, indica el INA.

Mientras tanto en el Puerto de Barranqueras el Paraná se mantiene en 7,26 metros de altura desde el 18 de enero. Aguas arriba en la zona de Itatí, el nivel de evacuación quedó atrás el 14 de enero y a pesar de que hubo un repunte en el que la altura llegó a 7,49 metros, desde hace días hubo una baja y hoy se mantiene en 7,42 metros, seis centímetros menos que ayer.

El río Paraguay también mostró una baja, ayer en el puerto de Formosa la altura al inicio del día fue de 9,57 metros y este mediodía llegó a 9,52 metros.



Fuente: DiarioNorte


Jueves, 21 de enero de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER