| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Efedrina: piden que se investigue si Berni encubrió a Ibar Pérez Corradi
Una legisladora dijo ante el juez Ariel Lijo que el ex secretario de Seguridad "violó los deberes de funcionario público"


El ex secretario de Seguridad del anterior gobierno, Sergio Berni, fue denunciado por presunto "encubrimiento" del prófugo Ibar Pérez Corradi, considerado por la Justicia como el "autor intelectual" del triple crimen de General Rodríguez.

La denuncia fue presentada por la legisladora porteña Graciela Ocaña, quien se basó en declaraciones del propio Berni, a una radio porteña, en el contexto de la fuga y recaptura de los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci y las gestiones para la entrega de Pérez Corradi.

Berni había declarado a Radio 10: "Antes de irme aporté información muy importante respecto de Pérez Corradi, sensible para la causa y para que se lo encuentre. Podemos presumir dónde está".

Ocaña recogió esas afirmaciones y consideró que Berni pudo haber incurrido en el ocultamiento de información valiosa para capturar al prófugo Pérez Corradi, desde hace 44 meses acusado de ser quien ordenó en 2008 los asesinatos de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, por las que cumplen condena a perpetua los hermanos Lanatta, Víctor y Marcelo Schillaci.

Los tres primeros se fugaron el 27 de diciembre último del penal de General Alvear y protagonizaron un raid delictivo en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe, hasta que finalmente fueron detenidos en la localidad santafesina de Cayastá.





Con los prófugos recapturados, el gobierno nacional anunció que quiere detener a Pérez Corradi y elevó recompensa a dos millones de pesos.

La causa contra Berni quedó radicada en el juzgado Federal número cuatro, a cargo del juez federal Ariel Lijo, bajo el número 481/2016.

Ocaña le adjudicó a Berni los delitos de "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público" y de "encubrimiento" en dos modalidades.


El artículo 248 del Código Penal establece que "será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, el funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere".

El 277, en tanto, fija prisión de seis meses a tres años para quien "tras la comisión de un delito ejecutado por otro, en el que no hubiera participado ocultare, alterare o hiciere desaparecer los rastros, pruebas o instrumentos del delito, o ayudare al autor o partícipe a ocultarlos, alterarlos o hacerlos desaparecer, o asegurare o ayudare al autor o partícipe a asegurar el producto o provecho del delito".




Fuente: Infobae


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER