Roberto Sanchez
Defensoría del Pueblo: "Si la oposición tiene los votos no pondrán palos en la rueda”
Lo confirmó el jefe del bloque del Partido Justicialista ante la decisión del gobernador de crear por decreto la estructura de cargos de la Defensoría del Pueblo del Chaco.

Viernes, 30 de marzo de 2012
“Corregido hoy no tiene nuestro aval o nuestro apoyo en base a aquellos agravios que fueron producto de aquella ley”, afirmó el presidente del bloque de diputados del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez. Así, ratificó la postura de sus pares de bancada que siguen reclamando que el Defensor del Pueblo designado se disculpe públicamente por haberlos llamado “corruptitos políticos” antes de darle tratamiento al veto del Ejecutivo a la cuestionada ley que aprobaron las bancadas del PJ y la Alianza creando la estructura de cargos de ese organismo y designando al personal que iba a desempeñarse en el mismo.
A pesar de que el gobernador Capitanich aseguró en numerosas oportunidades que se debe avanzar en la aprobación parlamentaria de la estructura orgánica para la Defensoría del Pueblo, el bloque de legisladores del justicialismo no le perdona a Corregido sus declaraciones, y por eso no impulsa el tratamiento del veto a la estructura que ellos mismos crearon. Sin embargo, Sánchez dijo que “nadie contradice esa decisión del gobernador”, en diálogo con RADIO CIUDAD. Al respecto, advirtió que “hoy armar una mayoría de dos tercios para revocar la designación de Corregido se construye hasta fácilmente sin embargo nadie está trabajando en esa línea por respeto al gobernador y a quién hemos nominado para ese cargo que es el doctor Corregido”.
“Que nadie vea en esto que nosotros queremos hacer algo para que Corregido no asuma. Lo que sí es cierto, y esto hay que transparentarlo porque no es un secreto para nadie, que Corregido hoy no tiene nuestro aval o nuestro apoyo en base a aquellos agravios que fueron producto de aquella ley”, blanqueó el legislador oficialista.
El decreto del gobernador
Este miércoles el gobernador Capitanich confirmó que como la Legislatura chaqueña no avanza en el tratamiento de la cuestión, firmará un decreto para crear la estructura de la Defensoría del Pueblo, decisión que fue cuestionada por el diputado de la Alianza y vicepresidente 2º de la Legislatura, Luis Verdún, quién señaló que si la cuestión de la Defensoría del Pueblo no avanza en la Cámara de Diputados es por la propia postura de los legisladores del justicialismo y calificó como una “irresponsabilidad” del mandatario chaqueño crear el organigrama por decreto cuando esa facultad debería pasar por el poder Legislativo.
En este sentido, Sánchez manifestó que “a mi me parece muy bien lo hecho por el gobernador en los términos en los que fue planteado por el gobernador. Dijo que esto es una contribución del poder Ejecutivo para que sea analizado y ratificado por la Cámara de Diputados. Tiene todo el derecho constitucional de hacerlo”. Y advirtió que “con esto estoy contestándole al diputado Verdún que planteó la irresponsabilidad del gobernador. Esto no es así, el gobernador tiene todo el derecho de plantear un proyecto a través, en este caso, de un decreto para que sea ratificado. Y esto no es irresponsabilidad, él está dentro del marco de sus facultades constitucionales”.
“Nosotros tenemos una posición muy clara”
Con respecto a declaraciones de Luis Verdún referidas a que con los votos de la Alianza y la de los bloques unipersonales bastaría para ratificar a Gustavo Corregido y Daniel Illia como Defensor del Pueblo y Defensor del Pueblo Adjunto porque se podrían reunir 18 votos, uno más de los necesarios, el presidente de la bancada justicialista consideró que “si tienen 18 votos para que esto se implemente lo hubieran podido hacer ayer también, si estaba en el orden del día para ser tratado”.
“No nos vengamos con excusas. Nosotros tenemos una posición muy clara, nuestro bloque requiere del defensor del pueblo una disculpa que no se ha producido. Alguno puede decir que no es tan así o que si, nosotros tenemos la nuestra y yo como presidente de mi bloque tengo que transparentarlo”, justificó Sánchez.
“Si ellos quieren avanzar y tienen los votos el bloque justicialista no va a poner palos en la rueda”, concluyó el legislador justicialista.