Desarrollo Urbano
La Provincia construirá viviendas en propiedades ferroviarias en desuso
El ministro Gustavo Martínez firmó en Buenos Aires un convenio con la Administración de Infraestructura Ferroviarias (ADIF) para realizar un relevamiento certero de los terrenos del organismo y asignarle un uso social como construcción de viviendas, centros de salud y de educación.

Jueves, 29 de marzo de 2012
El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez, firmó este miércoles en Buenos Aires un acta de acuerdo con el titular de la Administración de Infraestructura Ferroviarias (ADIF), José Villafañe, para realizar un relevamiento de los inmuebles pertenecientes al organismo y ponerlos a disposición de la provincia.
El objetivo es realizar una base de datos que permitirá conocer los terrenos en desuso para asignarles otro uso, como la construcción de viviendas. De esta manera, avanza el proceso de reordenamiento territorial y regularización dominial que lleva a cabo el gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial.
La iniciativa se prevé extender a todos los bienes del Estado en la provincia. Para ello, Martínez se reunió con el titular del Organismo Nacional de Administración de Bienes (ONABE), Antonio Vulcano con quien avanzó sobre la posibilidad de extender el relevamiento a todos los bien estatales.
"De este modo, la provincia se haría cargo de las propiedades que estén en
desuso y podrá asignarles una función social, como la construcción de viviendas“, expresó el ministro.
TRABAJO CONJUNTO
Martínez destacó el trabajo de la ADIF en la provincia, principalmente el apoyo para la recuperación de los ramales del Tren Belgrano Cargas, las vías y las estaciones de ferrocarriles.
Villafañe remarcó la necesidad de avanzar en este tipo de convenios entre la provincia y el Estado para que el gobierno provincial pueda disponer de los lugares deshabitados y llevar adelate obras de infraestructura necesarias para el Chaco, como viviendas, centros asistenciales, hospitales o centros educativos.
SEFECHA: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
Tras el encuentro con el titular de la operadora ferroviaria Sofse, Juan Araya, en el marco de la firma de convenios con ADIF, el ministro expresó la importancia de articular trabajos con la institución estatal, administradora de SEFECHA, para mantener las condiciones de seguridad e incorporar a toda el área operativa de la empresa, al diseño y trama urbana de la zona Metropolitana y de Resistencia.
REUNIÓN CON EL ONABE
Por otro lado, Martínez se reunió en Buenos Aires, con el director Ejecutivo de la ONABE, Antonio Vulcano, con quien planteó la posibilidad de firmar próximamente un convenio similar al que realizó con ADIF, pero para extender el relevamiento a todos los bien estatales de la provincia.
Del encuentro participaron también la subgerente de Inmuebles de ADIF Marcela Roccatagliata, el subsecretario de Regularización Dominial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial Miguel Sotelo, y los miembros del Gabinete de Asesores, Marcelo Curcumelis y Rubén Aquino.