| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Más de 7.000 evacuados en el Litoral
Las lluvias caídas en los últimos días que provocaron crecidas de los ríos Uruguay, Paraná y Paraguay llevaron a que más de 7.000 personas fueran evacuadas hoy en las provincias de Entre Ríos, Formosa, Chaco y Santa Fe.


Más de 7.000 personas permanecían evacuadas hoy en las provincias de Entre Ríos, Formosa, Chaco y Santa Fe por las crecidas de los ríos Uruguay, Paraná y Paraguay a causa de las lluvias de los últimos días, informaron fuentes de Defensa Civil, Secretarías de Emergencia, ministerios y funcionarios locales, informó el Diario Bae.

Más de 1.000 familias fueron evacuadas en el Chaco por el desborde del Paraná y el Paraguay, que registró un leve descenso de tres centímetros en las últimas 24 horas, al pasar de 7,25 a 7,22 metros, mientras que 2.500 habitantes de la Isla del Cerrito permanecían aislados.


‘Son 5.000 afectados por las crecientes y que la situación puede agravarse‘ ,informó hoy gobernador chaqueño, Domingo Peppo.
También abandonaron sus casas los habitantes costeros de las localidades de Puerto Vilelas, Barranqueras, Colonia Benítez y Colonia Tacuarí.

‘Son 5.000 afectados por las crecientes y que la situación puede agravarse‘ ,informó hoy gobernador chaqueño, Domingo Peppo.

Las distintas áreas del Ejecutivo Provincial llevan adelante un pan integral de asistencia a los afectados con las puesta de marcha operativos sanitarios, entrega de mercaderías, asistencia a productores y obras de infraestructura para resguardar las costas‘, señaló el secretario General de la Gobernación, Horacio Rey.

En Entre Ríos cerca de 1.000 personas fueron evacuadas de sus hogares por la crecida del Uruguay. La ciudad de Concordia fue la más afectada, donde más de 850 personas debieron dejar sus casas, mientras que en Concepción del Uruguay había 25 familias evacuadas de los barrios Cantera 25 e Itapé.

Por otra parte el Servicio Meteorológico Nacional emitió esta madrugada un alerta por lluvias y tormentas fuertes para el centro y este del Chaco, Corrientes, centro y norte de Entre Ríos, sur de Misiones y centro y norte de Santa Fe.

El SMN, indicó en su parte que: "Sobre el área de cobertura se desarrollan tormentas, algunas localmente fuertes y en forma localizada se puede esperar fuerte actividad eléctrica, con abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo".

Además, el organismo meteorológico determinó el cese de alerta para el oeste del Chaco, centro y oeste de Formosa, Santiago del Estero y sur de Entre Ríos.

También, advirtió que: "Si bien se registra un mejoramiento de las condiciones del tiempo sobre el sur de Entre Ríos, se mantiene la vigilancia sobre el área por la posible ocurrencia de nuevas precipitaciones hacia el mediodía".



Fuente: INFOnews


Miércoles, 23 de diciembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER