Se realizó el taller “El aprovechamiento del agua y su valor económico”
Magnano: "Es fundamental pensar en el aprovechamiento del agua para el desarrollo productivo de las provincias"
La propuesta tuvo lugar en la Universidad Popular durante la jornada de este lunes y convocó a todos los representantes de las autoridades provinciales del agua de la región NEA.

Martes, 27 de marzo de 2012
“Es fundamental pensar en el aprovechamiento del agua para el desarrollo productivo de las provincias, en sintonía con el Plan Alimentario Nacional que prevé una ampliación de superficie aprovechable para la producción”. Así lo aseguró la titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano durante el taller “El aprovechamiento del agua y su valor económico” realizado este lunes.
La iniciativa se desarrolló en la Universidad Popular de Resistencia, teniendo como contexto el Día Mundial del Agua celebrado el pasado 22 de marzo. Por este motivo, se convocaron los representantes del Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero, en el marco del Consejo Hídrico Federal (COHIFE).
El objetivo fue intercambiar las experiencias que cada una de estas provincias tiene en este tema: “Es decir, cómo aprovechamos el agua para la producción y cuáles son los costos que esa gestión del agua conlleva”, destacó la presidenta del Directorio.
RECURSO FINITO
“Sabemos que el agua es un recurso finito. Menos del 3 por ciento del agua del planeta es agua dulce, con lo cual hay que tener presente la necesidad de gestionarla en forma sustentable”, agregó Magnano. Así concluyó: ”Como la Constitución Nacional, en su reforma de 1994, establece al recurso natural del agua como patrimonio de las provincias, es éste el ámbito -el del Consejo Hídrico Federal, discutir este tema y llegar a posiciones comunes en lo que significa usar bien el agua para el desarrollo productivo y qué costos tiene su uso”.
En cuanto al taller, recordó que su fundamento fue concluir con un marco conceptual de aplicación general que incluyan los aspectos legales económicos técnicos, sociales y medioambientales, que sirvan de orientación a los organismos responsables de llevar adelante las políticas hídricas en la toma de decisiones referidas al cobro del agua en los distintos aspectos de su uso directo e indirecto. Además de la titular de la APA, participaron de la iniciativa los vocales Gustavo D´alessandro y Daniel Lagraña, como así también los representantes de las autoridades provinciales del agua de la región NEA. Se trabajaron en dos comisiones: Aspecto legal y económico; y aspecto técnico y metodológico de recaudación (fórmulas a aplicar para cobros y otros).