En febrero
Gobierno invirtió $ 1.500.000 para estimular la creación de empleo formal
El gobierno provincial invirtió $1.500.000 en febrero en programas de estímulo a la creación y regularización del empleo en la provincia, con el objetivo puesto en profundizar los resultados obtenidos durante los primeros cuatro años de gestión Capitanich.
Martes, 27 de marzo de 2012
              


El gobierno provincial invirtió $1.500.000 en febrero en programas de estímulo a la creación y regularización del empleo en la provincia, con el objetivo puesto en profundizar los resultados obtenidos durante los primeros cuatro años de gestión Capitanich.

Tal como aseguró el ministro de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Agostini, el Ejecutivo destinó esa cifra en la continuidad de planes y políticas de incentivos a empresas chaqueñas, lo que se traduce en creación y formalización de puestos de trabajo. A lo largo del año, la inversión prevista asciende a los $15 millones.

"Los resultados de febrero resaltan que mas de 1.250 empresas acceden al subsidio del 100% a las contribuciones patronales por dos años, generando la posibilidad de que nuevos trabajadores se incorporen al sistema de seguridad social", sostuvo Agostini.

“En los últimos años hemos impulsado una serie de incentivos y herramientas para el sector empresario con el objetivo puesto en que se agilice la creación de empleo en todos los sectores de la provincia, tanto los tradicionales como nuevos sectores, entre los que focalizamos los callcenters y la informática”, indicó el jefe de la cartera industrial-laboral.

Para este 2012 el Ejecutivo confirmó la continuidad de planes que apuntan tanto a la generación de puestos de trabajo como a la regularización y el resguardo del empleo en toda la provincia.

"Es de resaltar que de las más de 1.250 empresas, 580 no registraban trabajadores al último mes de 2010, lo cual demuestra que una parte de estas empresas registraron trabajadores por primera vez gracias a esta herramienta; en tanto que otras firmas se radicaron o abrieron sus puertas con nuevos trabajadores y accedieron al beneficio", remarcó Agostini.

El ministro expresó su satisfacción ante la continuidad del programa porque de esta manera se sigue con la plena ejecución del subsidio de aportes con el complemento nacional. “El Chaco la única provincia del país con una herramienta de estas características”, resaltó.



EL PROGRAMA DE ESTIMULOS

El plan impulsado por Industria, Empleo y Trabajo establece el subsidio por dos años del 100% de las cargas patronales a aquellas empresas privadas que incorporen o inscriban personal de manera formal.

Con este beneficio, para el caso de un trabajador con un salario promedio de $2.500, las cargas patronales que le representan al empleador un costo adicional de aproximadamente 30% (unos $750), los aportes por empleado se reducen a apenas $290, por lo que el empleador se ahorra hasta $460 por el subsidio oficial, herramienta única a nivel nacional.

El acceso al programa por parte de las empresas es muy simple: con sólo dar de alta en la AFIP al trabajador en las modalidades de contratación códigos 201, 202 y 203 (“puestos nuevos”) e inscribirlo en el Fondo de Salud Pública en la ATP, el empleador estará recibiendo los beneficios del 100% de subsidio de las contribuciones patronales.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar