| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile.
El drama del ataque a un joven gay.
Daniel Zamudio fue agredido por un grupo neonazi y está internado en un hospital de Santiago con pronóstico sombrío. El presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans habló sobre el peligro de la discriminación.
Daniel Zamudio es un joven de 24 años que fue atacado el pasado 3 de marzo en Santiago de Chile por un grupo neonazi. Tres personas lo golpearon en un parque por el solo hecho de ser homosexual. En medio de la golpiza, le arrancaron parte de una oreja, le marcaron cruces esvásticas en su cuerpo con pedazos de vidrio, lo apedrearon y le quebraron una pierna. Ahora, está internado con riesgo vital y su pronóstico es sombrío.

Desde la organización Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, convocaron a una serie de movilizaciones a las que se sumaron diversos sectores de la sociedad chilena. Con velas y mensajes de apoyo, piden justicia para Daniel y el fin del odio y la discriminación.

“La situación general en Chile en relación a la diversidad sexual es de una menor visibilidad y debate público que en nuestro país”, sostuvo el presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), Esteban Paulón, en diálogo con INFOnews.

En ese sentido, remarcó: “En materia de derechos Chile no ha logrado avanzar: hace poco se cayó la ley de penalización de actos discriminatorios que desde el movimiento de la diversidad se viene impulsando hace años. Incluso con apoyo explícito del presidente de la nación, la ley no logró pasar la votación en el Senado”.
“A la distancia se percibe una situación mucha más desfavorable que en Argentina”, indicó Paulón, “en virtud de una sociedad conservadora y una gran influencia de la jerarquía de la Iglesia Católica”.

En relación a la situación que se vive en nuestro país, el presidente de la FALGBT dijo que si bien la ley de matrimonio igualitario constituye un avance importante en materia de igualdad de derechos, queda un largo camino por construir. “Hay que trabajar mucho en materia de inclusión y no discriminación, porque la igualdad que otorga una ley está muy lejos de otorgar automáticamente igualdad de oportunidades”.

EL MENSAJE

Una preocupación de todas las organizaciones por la diversidad tiene que ver con las consecuencias que este tipo de ataques pueden tener sobre la conciencia y el corazón de otros jóvenes que, en Chile y otros países, están dando sus primeros pasos en libertad.

“El mensaje es terrible. Es muy duro lograr visibilizar la orientación sexual en un contexto en que a alguien que lo hace le cuesta la vida o la integridad. Es demoledor para la construcción de la propia identidad en libertad y plenitud”, expresó Paulón. Sin embargo, siempre hay lugar para la esperanza. “El repudio que ha sumado la agresión a Zamudio es un mensaje esperanzador para muchas y muchos jóvenes. Que referentes positivos del colectivo se estén expresando a favor de la visibilidad y para terminar con este tipo de agresiones -Ricky Martin por ejemplo o Lady Gaga Madonna en otras ocasiones- es muy importante”.

“La idea de avance de derechos es clave: saber que la sociedad condena y se moviliza, que una cosa es estar o no de acuerdo con ciertos derechos pero que la agresión física y la integridad de las personas no se discuten”, afirmó.

“Siempre los casos emblemáticos ayudan porque ponen sobre la mesa de debate temas que de otro modo pasarían sin relevancia. Lamentablemente nuestras luchas avanzan con un costo humano muy alto”, concluyó Paulón.


Fuente:Infonews


Lunes, 26 de marzo de 2012
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762076361