| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Iprodich, la Unne y el Coprodis conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad


El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), la UNNE y el Consejo Provincial del Discapacitado de Corrientes (COPRODIS) conmemoraron este martes el Día Internacional del Discapacitado.


El acto se realizó en el Aula Magna del campus Resistencia de la Casa de Altos Estudios, donde se homenajearon a personas, instituciones y ONG relacionadas con la temática y se presentó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en formato braille.

Del encuentro participaron el presidente y la vicepresidenta del Iprodich, José Lorenzo y Carla Mitoire; junto a la rectora de la Unne, Delfina Veiravé. Además estuvieron presentes los vocales del organismo de discapacidad, Nahuel Masachs, María Viterba Scheffer y Ariel Martínez, como así también el arquitecto Julio Putallaz, entre otras autoridades y funcionarios.

“Para lo que resta de este 2015 y en 2016, todas las instituciones tenemos que comprometernos a redoblar los esfuerzos realizados para seguir mejorando la temática de la discapacidad”, destacó Lorenzo.

Asimismo remarcó que “la Unne y el Iprodich deben y van a mantenerse en este camino de cooperación que permite incluir a todas las personas con discapacidad a la universidad y a cada ámbito de la vida”.

La máxima autoridad además agradeció a la alta casa de estudios, ONG e instituciones que posibilitan, con su accionar diario, mejorar la vida de las personas con discapacidad. "Estamos en una etapa superadora, donde todos juntos vamos a seguir logrando la inclusión real de este gran colectivo social", finalizó Lorenzo.

“Desde la Unne, junto al Iprodich y distintos establecimientos vamos a seguir trabajando para que las universidades del país sean completamente inclusivas", manifestó Veiravé, añadiendo que “se buscará lograrlo mediante la accesibilidad edilicia, recursos humanos y formas de relacionarse con las personas con discapacidad”. Asimismo expresó que cada casa de estudio debe lograr que quienes se reciban, ya sean arquitectos, ingenieros o de otra disciplina, tengan un pensamiento inclusivo al momento de desempeñar su labor.



Presentación, distinciones y comparsa


Luego de conmemorar al que el 3 de diciembre será el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los entes organizadores presentaron la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en formato braille. Los ejemplares disponibles hasta el momento podrán ser consultados en bibliotecas de Chaco y Corrientes.

Posteriormente el Iprodich junto a la Unne y Coprodis homenajearon a personas y establecimientos que dedican todo su esfuerzo y dedicación por mejorar la temática. Lorenzo, Veiravé y otras autoridades les entregaron un presente con el nuevo símbolo de Accesibilidad, creado y reconocido por la ONU a nivel mundial; el logotipo representa a una figura humana con los brazos abiertos que simboliza la inclusión para las personas en todas partes.

El cierre del acto conmemorativo estuvo a cargo de la Comparsa Momba'y. La misma está integrada por personas con discapacidad del Centro de Día “Despertares”, de General José de San Martín, quienes brindaron un espectacular show de baile para todos los presentes.



Fuente: Prensa Chaco


Jueves, 3 de diciembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER