| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Rousseff: "Brasil puede decir a países ricos que no quiere su dinero"
Dilma Rousseff aseguró que la situación actual del país le permite tomar esa postura. La mandataria dijo que ése fue el planteo que le hizo a la canciller alemana Ángela Merkel durante la visita al país europeo que realizó hace dos semanas.


"Brasil está en una situación ahora en la que podemos decirle a

los países ricos que no queremos su dinero", dijo Rousseff en

declaraciones que divulga hoy la revista semanal "Veja".

"Quise dejar claro que Brasil no quiere más ser visto como

destinatario de capital especulativo o solamente como mercado

consumidor de los productos que ellos exportan", precisó Rousseff.

Negó asimismo versiones de prensa que sugirieron en su momento que

durante su estadía en el país germano intentó "darle lecciones a

Alemania". "No hubo nada de eso", aseveró.

Rousseff manifestó su desacuerdo con la visión del presidente del

Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien considera que hay

que "poner a funcionar la maquinita de hacer dinero" para superar la

crisis económica.



"Cuando el compañero Mario Draghi dice 'vamos a poner la maquinita

de hacer dinero a trabajar' está inundando los mercados con dinero.

Brasil no puede quedar paralizado ante eso. Tenemos que reaccionar,

lo que es muy diferente al proteccionismo", aclaró.

La aclaración se refiere a sus propias declaraciones en Alemania,

en las que criticó el "tsunami monetario" desatado por los países

desarrollados contra la crisis, originado con la inyección en el

sector bancario, por parte del BCE, de algo más de un billón de euros

desde diciembre.

En opinión de Rousseff, la expansión de la masa monetaria lleva "a

la devaluación artificial", lo que la convierte en "una forma de

proteccionismo".

En relación al intercambio comercial con China, Rousseff afirmó

que el país asiático podrá pasar de ser una amenaza para Brasil, para

convertirse en oportunidades de mercado para los productos

industriales brasileños.

"Los líderes de China no ocultan que no pueden seguir siendo

negligentes con el mercado consumidor interno. Ellos están cambiando

su foco aceleradamente para atender las demandas de su mercado

interno. De (ser una) amenaza, China puede convertirse en oportunidad

de mercado para las exportaciones brasileñas de manufacturados",

evaluó.

En otro orden, la presidenta se refirió al legado que pretende

dejar cuando concluya su gobierno, y que está vinculado a la

transparencia estatal.

"Durante el tiempo en que ostentaré la Presidencia haré mi parte,

que es dotar al Estado de procesos transparentes en el que las

mejores prácticas sean identificadas, premiadas y adoptadas más

ampliamente. Ese será mi legado. Nuestro compromiso es con la

eficiencia, la meritocracia y el profesionalismo", subrayó.



Sábado, 24 de marzo de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER