Economia
Agostini y madereros analizaron el plan de regularizacion laboral
El titular de la cartera de Industria destacó los avances registrados en la materia y adelantó que para este año se prevé implementar un sistema similar al de corresponsabilidad gremial, para aserraderos y carpinterías.
Sábado, 24 de marzo de 2012
              


El ministro de Industria, Sebastián Agostini, encabezó una reunión con representantes de las asociaciones forestales de la provincia junto a quienes analizó los primeros resultados provenientes del plan de regularización laboral que el gobierno puso en marcha a favor de los trabajadores madereros.

“Hemos logrado avances muy importantes y significativos en el último año y principios de 2012; los resultados son satisfactorios pero aún queda mucho por hacer al respecto”, aseguró Agostini, quien valoró el trabajo conjunto con los productores.

En 2011, el gobierno y las asociaciones de productores de la provincia suscribieron los convenios de corresponsabilidad gremial para el sector primario, una herramienta que posibilita la inclusión al sistema de seguridad social para los obreros madereros chaqueños.

Para este año, en tanto, el objetivo del Ministerio de Industria es implementar una medida similar pero para los aserraderos y carpinterías, de manera que los empresarios también regularicen a los trabajadores que se encargan de industrializar la madera.

“Nosotros impulsamos una serie de incentivos y estímulos para las patronales, pero también queremos que se comprometan con la obligación de regularizar a sus empleados”, precisó Agostini, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Trabajo, Roberto Medina.

“Buscamos avanzar hacia la completa eliminación del trabajo informal en el sector forestal; los resultados que venimos obteniendo son buenos y nos permiten seguir esta senda”, señaló el jefe de la cartera industrial-laboral.

El convenio con el sector primario, que se viene implementando desde principio de 2011, mes a mes, es una herramienta que el gobierno trabajó junto a las Asociaciones Forestales y la UATRE, buscando a través de ella facilitar la regularización de los trabajadores de la madera.

El Chaco es la primera provincia en ejecutar este tipo de convenio gremial a nivel nacional, a través del cual el obrero forestal pasará a cobrar asignaciones familiares, podrá hacer aportes para una futura jubilación, acceder a un seguro por desempleo y a una obra social; también queda asegurado ante accidentes de trabajo.

A partir del pan impulsado por el gobierno, durante 2011 se logró la regularización de más de 1.000 trabajadores del sector forestal, los que ya forman parte del sistema de seguridad social con los beneficios previsionales, de obra social y protección de riesgos de trabajo.

En este año continúa incrementándose la cifra de obreros de la madera inscriptos y formalizados por los empresarios forestales chaqueños, en el marco del convenio de corresponsabilidad gremial que impulsa el gobierno provincial.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar