| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Últimas jornadas de proselitismo
Sube la temperatura política en Sáenz Peña
SÁENZ PEÑA (Agencia) - A escasos días de las elecciones para designar intendente municipal, Sáenz Peña transita los últimos tramos de una campaña que hasta aquí fue tranquila, pero que con el correr de las horas comenzó a tomar calor.
En tanto que los principales candidatos tratan de convencer a los ciudadanos de que sus propuestas son convincentes.



Los candidatos a intendente son Gerardo Cipolini, Antonio Morante, Luis Peche, Oscar Scanferlatto, Luciano Hernández y Marta Kaenel, sumándose candidatos al Concejo como Roberto Braccone y Miguel Rodich; intensifican la campaña en tanto se espera que el porcentaje de votantes sea como el de las últimas elecciones para gobernador del 18 de septiembre.

Los observadores consideran que será una elección en la que “habrá una verdadera batalla” por la intendencia. “Estamos muy tranquilos, con una encuesta muy favorable”, sostiene Oscar Dudik, secretario de Gobierno municipal, en tanto que desde el PJ dirigentes como José Quiroz sostienen que “Morante va creciendo en adhesión popular, la gente se acerca, y está entendiendo que es la garantía de un buen gobierno respaldado por Capitanich”.

Sin voto electrónico
Sin explicaciones claras, en la ciudad termal no habrá voto electrónico. El departamento Comandante Fernández con cabecera en Sáenz Peña no contará con el sistema de voto electrónico, luego de haber hecho, auspiciosamente, su debut en las contiendas del 18 de septiembre pasado cuando se eligió gobernador y vice y legisladores provinciales.

La información fue confirmada por el secretario de Gobierno de la comuna local, Oscar Pablo Dudik, por lo que para avanzar en este diseño de voto mediante una computadora habrá que esperar una nueva oportunidad que podría ser para las elecciones presidenciales.

Las más diversas versiones se tejieron sobre los fundamentos de esta decisión de no adoptar el sistema de voto electrónico mediante el cual estuvieron habilitados para hacerlo el 18 de septiembre pasado unos 20.000 ciudadanos.

La experiencia en la segunda urbe chaqueña abarcó el 33,18 por ciento de los 64.872 ciudadanos habilitados para participar del acto electoral pasado, y las 73 mesas de voto electrónico fueron distribuidas entre cuatro de los once circuitos que contienen las 220 mesas donde los saenzpeñenses emitieron su voto.

Ya estaba presupuestado
El Concejo Municipal de Sáenz Peña había autorizado la erogación dineraria para este fin, y ahora que no se ocupará ese dinero deberá volver a Rentas Generales. La decisión de no utilizar el voto electrónico en Sáenz Peña generó sorpresa en la comunidad local, teniendo en cuenta que tres comunas, la termal, Resistencia y Pampa del Infierno, se habían comprometido a utilizarlo, abarcando al 50% de la población chaqueña, según lo señaló oportunamente la intendenta Aída Ayala.

Fuente: Diario Norte


Lunes, 3 de octubre de 2011
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER