Con movilización y acto se conmemora un año más de la última dictadura militar
Miembros de la Asamblea Popular del Chaco precisaron detalles de la movilización que realizarán hoy sábado 24 de marzo en el marco de un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976.
Viernes, 23 de marzo de 2012
Un conjunto de más de 30 organizaciones de partidos políticos, gremiales y culturales partirán desde el mástil de la Av. 9 de Julio en la plaza 25 de mayo a las 10 en una vigilia que culminará con un gran acto en función de conmemorar ese fatídico golpe militar que hemos recibido los argentinos en el año 1976.
En base a los hechos que se vienen sucediendo constantemente y en forma secuencial en nuestra provincia desde el poder de turno en función de las políticas hacia los sectores populares, los referentes de la asamblea manifestaron que los ejes convocantes para esta movilización serán los siguientes: Cárcel a todos los genocidas y sus cómplices civiles; Por la anulación de la Ley Antiterrorista y el Proyecto X; No a la instalación del Comando Sur de EEUU en el Chaco; No a la criminalización de la protesta social; No al ajuste, la entrega y el saqueo de las riquezas naturales; Por trabajo y salarios dignos; y por los derechos de los pueblos originarios.
En lo referido a ello, manifestaron también su preocupación por el reciente anuncio de la instalación de la Base del Comando Sur del Ejecito Norteamericano, expresando que, “es el claro indicio hacia donde va este modelo económico y político, que nada tiene que ver con las promesas electorales que realizó el gobierno de Capitanich el año pasado”.
Por otra parte, se refirieron al destino de las tierras públicas chaqueñas y a la Ley Antiterrorista: “Tampoco fue parte de sus promesas, la entrega de tierras públicas a capitales Saudíes, despojando de ellas a los pueblos originarios y criollos del impenetrable chaqueño.
“Nada tienen que ver con los derechos humanos, las políticas represivas y de espionaje que realiza la policía del chaco contra organizaciones y dirigentes populares, aplicando el Proyecto X y preparando el terreno para que la justicia chaqueña aplique la Ley antiterrorista.
“Tampoco las declaraciones del Diputado del PJ Ricardo Sánchez y del Ministro Juan Manuel Pedrini, que con un tono maccartista descalifican y estigmatizan a quienes disienten con los proyectos del gobierno, demostrando un grado de intolerancia y respeto a la diversidad de opiniones, propias de nuestra democracia o apelando a la utilización discrecional de los recursos del estado provincial para frenar la movilización popular”.