| Sábado 3 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Farándula
Charly cumple 64
En los últimos meses estuvo complicado por problemas de salud, tras su internación en julio por una supuesta gastroenteritis y su posterior intervención de cadera de la que sigue recuperándose, hoy Charly García celebra sus 64 años.

En un repaso por su historia, sus grandes hitos, escándalos y las mejores piezas creadas por sus manos en el piano son parte de toda la vida que hoy celebra el consagrado artista.

SU HISTORIA

Sin dudas, es un talentoso maestro de la música y desde pequeño se vinculó con ella. Es el mayor de cuatro hermanos, lo siguen: Enrique, Daniel y Josie. Enrique falleció en 1988 en un accidente automovilístico: en esa época trabajaba en Ohanián Producciones, una empresa vinculada con los espectáculos de rock. Su muerte fue un gran impacto para Charly. A Enrique le gustaba el folklore tanto como el rock y tenía muy buena voz.

La madre del hombre de bigote bicolor, Carmen Moreno, era la productora de Folklorísimo, un mítico programa de música folklórica que permitió que varios músicos célebres -como Eduardo Falú y Mercedes Sosa- visitaran su hogar. Muchos de ellos apreciaron las precoces cualidades musicales de Charly, por aquel entonces “Carlitos”.

El padre de Charly Don Carlos Jaime García Lange era físico y matemático, y pese a que combatió la vocación musical de Charly por miedo a que no triunfara y se muriera de hambre, ante de morir en 1982 celebró al ver un disco de Mercedes Sosa en donde su hijo participaba en calidad de estrella.

Charly estudió música en el conservatorio Thibaud-Piazzini. Su primer concierto lo brindó a los 5 años. Era un estudiante brillante pero no obedecía la partitura e improvisar. A los 12 años se recibió de profesor de teoría y solfeo. Recorrió todo el andarivel clásico (Bach y Chopin eran sus favoritos), hasta que descubrió a The Beatles y sus gustos musicales cambiaron por completo.
En 1996 se hizo presente en el juzgado de Dolores por haber ironizado que “mejor que sol sin drogas, es drogas sin sol”.

En el 2000, Charly se retira de los tribunales provinciales de Mendoza, luego de ser detenido al protagonizar un escándalo en el Bar, ese mismo año se lanzó del noveno piso de un hotel de Mendoza, saliendo ileso.

En el 2002 tras dos día de detención, sale luego de tener violento ataque de ira en el coliseo Rumiahui, de Quito donde golpeó micrófonos y equipos.

El año siguiente, Charly festejó su cumpleaños número 52 con un show en el teatro Opera, donde pateó y rompió varias guitarras y teclados.

En 2004, en Cosquín Rock, Charly insultó a los ingenieros de sonidos por los problemas durante su show. La suspensión del concierto generó incidentes y destrozos del público. Tres años más tarde, García cerró su ciclo de conciertos “Olvidate del rock nacional” con un episodio olvidable.

Luego de haber sido bajado del escenario a los empujones al término del show del lunes por personal de La Trastienda, se presentó en Balcarce 460 para llevar a cabo su última performance, con la cara hinchada y pintarrajeada: "¿Encima que me pegaron suspendieron el recital?", dijo.

En 2008, el cantante sufrió un ataque de ansiedad y causó destrozos en la habitación de un hotel de Mendoza. Con sangre en su ropa, el artista fue esposado y conducido a una clínica neurosiquiátrica. Y en 2011 Charly da que hablar, luego de besar en los labios a Fito Paez.

SU OBRA MAESTRA

SUI GENERIS

Los años 70 encontraron a un Charly en sus comienzos. Un joven pianista que comenzó estudiando música clásica y se terminó transformando en un símbolo del rock nacional. Con Nito Mestre armó la célebre “Sui Generis” que, aunque se despidió en 1975, fue una de las bandas más influyentes de la historia. Entre sus temas más conocido, que relata el hippismo y un clima de época, nació “Confesiones de invierno”.

LA MÁQUINA

Tras el éxito de Sui Generis, y ya con la dictadura militar, la primera banda post éxito masivo fue La Máquina de Hacer Pájaros, un grupo progresivo con toques de jazz fusión y lo más puro del rock nacional. Con apenas dos discos, en 1976 y 1977, ya se veía en la banda la resistencia a los dictadura en temas como “Películas” (“Qué se puede hacer, salvo ver películas”, plantea la letra). De esos años uno de los temas más reconocidos fue “No te dejes desanimar”, con el piano de Charly al frente y una armonía que cruza lo clásico con el rock. De esa matriz, años después, García tocó la canción en un show en Ferro en 1982:

SERU GIRAN

En 1978 decidió formar Serú Giran y dar un golpe de timón a su carrera. Un joven jazzero, Pedro Aznar, y un ex Pescado Rabioso, David Lebón, armaron el cuarteto que, en apenas cuatro años, dejó una discografía llena de clásicos.

Del disco “La grasa de las capitales”, surgió, de una noche de angustia y desolación “Viernes 3 am”, con el bajo fretless de Aznar. En 1992, cuando regresó la banda por un año y un disco nuevo apenas, cinco River dieron luz al show en el que se pudo escuchar el tema en cuestión.

PELEA CON LANATA

Un gran momento para no olvidar es cuando Charly en una entrevista realizada por Jorge Lanata defiende que se lo debe llamar “artista” y asume que nunca “se traicionó”, a diferencias de otros. El ida y vuelta de ambos es una perlita.

Fuente: Big Bang News



Sábado, 24 de octubre de 2015
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER