3:24:10
| Viernes 4 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Terrorista
La Policía prepara el ataque final en Toulouse
Aunque el ministro del Interior Gueánt dijo que "solo se trata de movimiento", varias agencias citaron fuentes de las fuerzas de seguridad francesa para anunciar que el asedio a Mohammed Merah entró en su fase final


El ministro de Interior, Claude Guéant, no confirma un "asalto" sino "movimientos" en el lugar de la operación, según el periodista de Le Monde Soren Seelow, que informa desde la zona a través de Twitter.

Se sabe con certeza que las fuerzas ya se encuentran dentro del edificio donde se halla recluido el asesino de tres militares, tres niños y un adulto en la ciudad del suroeste de Francia.

Mohamed Merah, quien reconoció ser el autor de los siete asesinatos, había dicho que se entregaría en la tarde del miércoles y luego pasó a las 22.45 hora local. Pero cuando las autoridades trataron de contactarse con él por walckie talkie, entró en otra lógica: "Ha declarado que quería morir con las armas en las manos", explicó el ministro de Interior, Claude Guéant. "Desde entonces, y a pesar de los esfuerzos para restablecer el contacto por la radio y a viva voz, no ha habido ningún contacto, ninguna manifestación por su parte", agregó.

"Se contemplan todas las hipótesis. Tenemos una prioridad, que se pueda rendir, entregarlo a la justicia, y para eso detenerlo vivo. Esperamos que siga vivo", aseguró el funcionario, en una entrevista a la emisora de radio RTL. "Ha habido un momento en que se han escuchado disparos, pero no sabemos a qué corresponden", completó, antes de insistir en que "es muy extraño que no haya reaccionado".

Las negociaciones se prolongan por más de 30 horas. Durante toda la noche del miércoles al jueves, los comandos de élite de la policía francesa desarrollaron operaciones de desgaste para impedir que descanse, haciendo estallar varias cargas explosivas en las ventanas.

La versión digital del periódico francés Le Monde indica que la policía ha encontrado explosivos en el automóvil de un hermano de Mohammed Merah, y que el sospechoso de la matanza de Toulouse "se disponía a matar de nuevo" el miércoles por la mañana, según afirmó una representante de la comunidad judía de la región, Nicole Yardeni, al salir de una reunión con el presidente Nicolas Sarkozy.

Mohammed Merah, francés de origen argelino, era vigilado desde hace un año por los servicios secretos por sus contactos con medios salafistas. Cuando la policía acudió a detenerlo en la madrugada del miércoles, el joven los recibió a tiros, hiriendo de poca gravedad a dos agentes del cuerpo de elite RAID. La prensa local indica que, desde que se atrincheró, hubo al menos tres intentos de la fuerza de seguridad por ingresar a su refugio, que fueron repelidos.

Mecánico chapista en un taller de Toulouse, Merah trató dos veces de ingresar en las Fuerzas Armadas, la primera en 2008, sin éxito, según informó Libération. Christian Etelin, abogado de Merah desde "2004 o 2005", dijo a la televisión que el atrincherado está en una "situación terrible" en la que, si no se entrega a las autoridades, teme "un comportamiento imprevisible" que haga que "o muera o se suicide".

De carácter tranquilo y apacible, el joven entró hace tiempo en contacto con medios salafistas y estuvo en Pakistán y Afganistán, donde fue adiestrado por los talibanes. "Ha cometido varios actos de delincuencia, una decena, y algunos con violencia. Su radicalización se ha hecho en un grupo de ideología salafista y se ha reforzado con estancias en Afganistán y en Pakistán", dijo sobre él el ministro del Interior Claude Guéant.

El francés fue condenado a finales de febrero a un mes en la cárcel por conducir sin su licencia, y además tenía una cita en abril con un juez para acordar cuál sería su sanción.

Siete personas fueron asesinadas a sangre fría en Toulouse y Montauban desde el 11 de marzo. Primero, un paracaidista, Imad Ibn Ziaten, que acudió a una cita que le dio un hombre en scooter para comprarle una moto. Luego, dos paracaidistas de Montauban, Abel Chennouf y Mohamed Legouade, tiroteados en una acera de esa ciudad, mientras que otro resultó herido de gravedad. Los tres soldados asesinados son de origen magrebí.

El horror llegó a su punto culminante cuando el hombre atacó el lunes la escuela Ozar Hatorah de Toulouse y mató a un rabino, Jonathan Sandler, de 30 años, sus dos hijos, Gabriel y Arieh, de 4 y 5 años, y a la pequeña Myriam Monsonego, de 7 años, hija del director de la escuela. El hombre se desplazaba en moto y ejecutó a sus víctimas a quemarropa.


Jueves, 22 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER