Todavía no está decidido, pero ya se aplica en algunas provincias
En los próximos días Aclysa definirá si aplica el cobro de extras a afiliados de
Prepagas
Armando Frangioli, explicó que el conflicto se mantiene desde agosto cuando hubo aumento de sueldos en sanidad, muchas prepagas y obras sociales no
costearon el incremento en el servicio. La medida es de orden Nacional, en algunos sanatorios de Buenos Aires ya se aplica y el extra es de $10 y $50. El presidente de
Clínicas de la Argentina dijo que el extra no es “ilegal”.
Miércoles, 21 de marzo de 2012
Frangioli, titular de Aclysa precisó este jueves y viernes en Salta las Clínicas del Norte decidirán
sin plegarse a la medida nacional que prevé el cobro de extras a los afiliados de las prepagas.
“El conflicto lo venimos teniendo desde agosto del año pasado,
fue cuando se aprobaron los incrementos de sueldos de sanidad. Cuando esto ocurrió el Pami aceptó el 30% de incremento, otras obras sociales estatales también; pero
las prepagas nacionales no, porque argumentan que no pueden trasladar el aumento a las cuotas, pero las cuotas que tienen son elevadísimas y no se entiende que el Pami
cubra, otras obras sociales estatales también y esas empresas no”.
Sobre la situación, Frangioli dijo que Salta ya está en conflicto prepaga en tanto que en
esta provincia han tenido distintas respuestas, por parte de las obras sociales. Algunas prepagas algunas aceptaron el incremento y con otras están en negociación por
eso no quieren ser drásticos, pero deberán la decisión en las próximas horas.
Por otro lado, dijo que están estudiando las modalidades y recalcó: “Esto no tiene
nada que ver con el plus médico, es un reclamo hecho por el valor del gasto sanatorial”.
Además sostuvo que tienen buena relación con casi todas las
obras sociales, pero como la mayoría tienen un mandato nacional las decisiones finales quedan supeditadas a la cúpula nacional.
EN EL PAÍS:
En medios
nacionales, la noticia fue que en Buenos Aires ayer algunas clínicas comenzaron a cobrar los copagos, en la Asociación de clínicas, sanatorios y hospitales privados de
la República Argentina (ADECRA), esta nuclea a más de 250 entidades en todo el país y la mayoría empezará entre hoy y el lunes próximo.
Los copagos no son
importes fijos : cada entidad lo fijará de acuerdo a sus estructuras de costos. Oscilan entre 10 y 20 pesos para una consulta médica; 20 y 25 pesos en el caso de una
práctica de baja complejidad como una radiografía o una ecografía; y entre 40 y 50 pesos una más compleja, como una resonancia magnética o una tomografía computada.
Con los copagos, las clínicas y los sanatorios de Capital, GBA y grandes ciudades del interior, como Rosario y Córdoba, le reclaman a las prepagas grandes como
Medicus, Omint, Medifé, Swiss Medical y Galeno, entre otras, que les paguen un 5,5% que forma parte de los aumentos salariales (en total se acordó un 33%) que los
trabajadores de Sanidad cobraron en tres veces, la primera en agosto y la última en febrero. Por el momento, la medida no alcanza a OSDE porque, según explicaron, las
negociaciones están avanzadas y el viernes se vuelven a reunir.
LA DISCUSIÓN CON NACIÓN:
La Agencia Dyn, publicó que presidente de la Asociación de
Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la Republica Argentina (ADECRA), Jorge Cherro, negó hoy que sea ilegal el nuevo cobro extra para la atención de afiliados
de prepagas, que comenzará en "los próximos días", porque justificó que los establecimientos están "desbordados" por problemas económicos.
Además, pidió al
Gobierno que "se ponga los pantalones largos" y resuelva "el problema", en medio de un reclamo de ADECRA de una actualización de aranceles para hacer frente al aumento
de los sueldos del sector y una queja de las prepagas porque la administración central no autorizó un nuevo incremento de sus cuotas. "El Ministerio de Salud, en lugar
de decirnos a nosotros que (el cobro extra) es ilegal, tiene que ponerse los pantalones largos y resolver el problema. Tiene que llamar a las partes", dijo Cherro a
radio Mitre y argumentó que los nuevos "copagos", que van desde los 10 a los 50 pesos, se cobrarán porque los sanatorios están "desbordados" por problemas económicos.
Fuente: diariochaco.com