Ministerio de Salud Pública
Baquero destacó la importancia de la producción nacional del medicamento contra el Chagas
El ministro de Salud provincial participó de la jornada nacional “Atención de la salud y acceso al tratamiento en enfermedad de Chagas", donde su par nacional anunció que se producirá en Argentina el Benzinidazol.
Miércoles, 21 de marzo de 2012
              
El ministro de Salud Francisco Baquero, destacó la importancia de que el país cuente con producción propia del medicamento Benzinidazol que se utiliza

para el tratamiento de la enfermedad de Chagas. La iniciativa fue anunciada esta mañana por el titular de la cartera sanitaria nacional Juan Manzur en el marco de la

jornada nacional “Atención de la salud y acceso al tratamiento en enfermedad de Chagas".
El medicamento será producido por laboratorios privados radicados en

Argentina y organizaciones no gubernamentales. “Es fundamental que el país tenga el abastecimiento propio y permanente para dejar de depender de su importación que

muchas veces era discontinuada”, expresó Baquero.
El funcionario provincial, señaló que durante la jornada nacional también se analizó y avanzó sobre los

tratamientos, estudios y diagnósticos de la enfermedad. En la provincia, indicó que se está realizando la prevención de la enfermedad de Chagas con el roseado por las

casas susceptibles de tener la vinchuca.

INFORMATIZAR LA SALUD

Por otro lado, Baquero asistió a Tencnópolis para participar de una conferencia denominada

“Red Federal de fibra óptica y plan de informatización de sistema de salud”, donde se informó sobre la nominalización de la vacunación, el monitoreo de acceso a

territorios desconocidos, entre otros ítems, que nación viene llevando adelante en conjunto con las provincias.

El funcionario destacó el avance producido por

la informatización del sistema sanitario que permite conocer la cantidad de profesionales, instituciones y con qué cuenta cada una de ellas, en todo el país. Además,

el ministro aseguró que en la provincia se están nominalizando a los pacientes con enfermedades crónicas para tener un mayor control sobre sus necesidades,

medicamentos y tratamientos.

Además, anunció que se está trabajando en conjunto con nación para obtener una tarjeta única en todo el país con la historia

clínica electrónica de cada paciente. Esto permitiría que cualquier persona pueda atenderse en distintos puntos del territorio argentino.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar