El 19 de marzo cumplió 50 años
El coro toba “Chelaalapí” fue reconocido en el Congreso
El quincuagésimo aniversario del coro del grupo étnico “bandada de zorzales”, se celebrará este viernes 23 de marzo con un acto en el Complejo Cultural Guido Mirada. La Cámara de Diputados de la Nación expresó su beneplácito y se adhiere a las actividades conmemorativas.
Miércoles, 21 de marzo de 2012
              


Por iniciativa del diputado chaqueño José Mongeló, la Cámara de Diputados de la Nación expresó su beneplácito por los cincuenta años del coro toba de la ciudad de Resistencia y adhiere al acto previsto para el viernes 23 en el Complejo Cultural Guido Miranda.

En sus fundamentos, el legislador destaca que el coro celebró el 19 de marzo de 2012 su quincuagésimo aniversario, ocasión de enorme trascendencia para la provincia del Chaco dado ya que la identidad propia del ser chaqueño se encuentra expresada en la voz de sus integrantes, “bandada de zorzales” que identifica las raíces profundas del monte impenetrable.

También conocido como Coro Qom Chelaalapí, ha sido declarado patrimonio cultural y símbolo de la cultura chaqueña por decreto del Poder Ejecutivo chaqueño N° 1.491/2022 y “Patrimonio cultural viviente de la provincia del Chaco por la Unesco en el año 2006”.

Este coro, reconocidos embajadores culturales de la etnia qom, nace por iniciativa de Inés García de Márquez, integrado por trece extraordinarios músicos autodidactas qom, llega a Cosquín en el año 1977 y desde entonces fue consagrado a nivel nacional e internacional, tocando junto a reconocidos artistas como Mercedes Sosa, Jairo, Víctor Heredia y Jaime Torres.

Como lo indica su nombre castellanizado, esta “bandada de zorzales” no a parado de interpretar su canto por todos los escenarios del país, llevando consigo el sonido profundo del monte chaqueño a los países hermanos de Brasil, México y Paraguay.

La solicitud de la aprobación del proyecto de declaración de beneplácito y adhesión a los festejos que se realizarán en el marco del 50º aniversario de la creación de este grupo étnico Coro Toba Chalaalapí, se realiza en el marco de toda su historia, por su identidad cultural y por ser hoy uno de los más representativos grupos corales étnicos de toda América Latina.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar