El Espinillo
Desarrollo Social trabaja en le fortalecimiento del municipio
La cartera social realiza en la comuna una inversión en fortalecimiento institucional, seguridad alimentaria, elaboración de proyectos productivos y construcción de un centro de atención para adultos mayores y personas con discapacidad.

Martes, 20 de marzo de 2012
El Ministerio de Desarrollo Social a través de un trabajo articulado de varias de sus unidades lleva a cabo una labor de abordaje integral destinado tanto a optimizar la tarea institucional del municipio de El Espinillo, como así también a garantizar la protección social y el desarrollo humano de la población vulnerable del lugar.
En esa línea, en una visita institucional efectuada en enero y que estuvo encabezada por la máxima responsable de la cartera social, Beatriz Bogado, esta cartera suscribió un acuerdo con autoridades locales en el que se compromete a destinar $ 60 mil para la compra de equipamiento y elementos de asistencia crítica.
En el mismo encuentro, el Ministerio aportó a la seguridad alimentaria con la adjudicación de 670 tarjetas alimentarias, que ya fueron cargadas a lo que se sumarán otros 300 plásticos en las próximas semanas. Este escenario, se refuerza con la entrega de 1.000 módulos alimentarios, que se distribuyeron la semana pasada.
Estas acciones se complementan con el trabajo que realizará en la zona la Unidad de Seguimiento Nutricional, que atenderá cuestiones vinculadas a alteraciones nutricionales de niñas, niños y adultos mayores.
CENTRO DE DÍA
En lo que respecta a la atención de adultos mayores, la Subsecretaría de Integración Colectiva se encuentra en la última etapa la elaboración del proyecto que permitirá la construcción de un centro de día en el que se alojarán 50 adultos mayores y personas con discapacidad. La entidad hará hincapié en todo el aspecto sanitario de sus residentes a lo que añadirá actividades recreativas y de laborterapia.
PROYECTOS PRODUCTIVOS
Por su parte, la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social pondrá el acento en la elaboración de unidades productivas como ser huertas comunitarias, ladrillerías y artesanías. En todos los casos, los proyectos contemplarán las pautas culturales de la zona, habida cuenta que se trata de pobladores de comunidades originarias.
CENTRO INTEGRADOR COMUNITARIO
La cartera social comunicó que se encuentra en su última etapa de ejecución la obra para que el Municipio cuente con un Centro Integrador Comunitario (CIC) e igual situación transita el trámite para la compra del equipamiento. En este espacio de participación comunitaria actores públicos y representantes de organizaciones trabajan en la promoción del desarrollo local en pos de la inclusión social y del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Entre algunas de políticas públicas que se coordinan, se destacan aquellas vinculadas a la atención primaria de la salud, la atención y acompañamiento a los sectores más vulnerables, la promoción de actividades culturales, recreativas y de educación popular y la integración de instituciones y organizaciones comunitarias que favorezcan el trabajo en red.