| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ONU
Obama en la ONU: "El cambio llegará a Cuba y el embargo acabará levantándose"
"Estoy seguro de que el Congreso levantará inevitablemente un embargo que ya no debería estar ahí", dijo el presidente de EEUU en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
El mandatario, quien protagoniza junto con su colega cubano Raúl Castro un operativo de acercamiento que pone fin a más de 50 años de inexistencia de relaciones bilaterales, se reunirá mañana con el jefe del Estado cubano en Nueva York, en un aparte de la cita internacional.

Obama puso la nueva política de Estados Unidos hacia Cuba como ejemplo de que la doctrina del diálogo funciona y da sus frutos: Estados Unidos y Cuba restablecieron relaciones bilaterales en julio, después de más de medio siglo de ruptura y enfrentamiento ideológico.

En presencia de Castro, el líder demócrata reconoció una vez más que la política de aislamiento de la isla que habían llevado a cabo sus predecesores en la Casa Blanca fracasó.

"Durante 50 años, Estados Unidos siguió una política hacía Cuba que fracasó a la hora de mejorar la vida de los cubanos. Hemos cambiado esto", señaló Obama ante el plenario.

El presidente norteamericano recordó que continúan teniendo "diferencias" con el gobierno cubano y que su administración sigue defendiendo la necesidad de mejorar los derechos en la isla. "Pero ahora abordamos estos asuntos a través de las relaciones diplomáticas y un aumento del comercio", explicó Obama.

Estados Unidos y Cuba restablecieron formalmente relaciones bilaterales el pasado 20 de julio. Los expertos aseguran que no habrá una normalización de las relaciones hasta que Estados Unidos no levante el embargo.

Aunque Obama ha tomado medidas para relajar el bloqueo, no puede decretar por su cuenta su levantamiento. Sólo el Congreso puede levantar el embargo en su totalidad.

Los dos presidentes se reunirán mañana en NuevaYork, en lo que será su segundo encuentro desde que el 17 de diciembre de 2014 anunciaran el comienzo del proceso para reanudar la relación diplomática bilateral luego de más de medio siglo.

Obama y Castro conversaron directamente por primera vez en abril pasado, durante la Cumbre de las Américas que sesionó en Panamá.

Castro está desde el jueves pasado en Nueva York, donde cumple su primera visita a Estados Unidos en más de cinco décadas, y hoy hablará por primera vez ante la Asamblea General de la ONU.

El mandatario cubano disertó el sábado durante la Cumbre del Desarrollo Sostenible, ocasión en la que volvió a condenar el embargo y reconoció el acercamiento actual con el gobierno de Obama.

"El bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba por más de medio siglo causa desafíos y privaciones al pueblo cubano y es el principal obstáculo para el desarrollo económico de nuestro país", afirmó.

"El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, la apertura de embajadas y los cambios que el presidente Barack Obama ha declarado en la política hacia nuestro país constituyen un importante avance", agregó.

Obama y Castro hablaron por teléfono la semana pasada, antes de la visita del papa Francisco a Cuba y Estados Unidos.

El jefe de la Casa Blanca aprovechó el viaje del pontífice para aprobar medidas que moderan parcialmente el efecto del embargo, que solo puede ser levantado por el Congreso estadounidense.

Al margen de su actividad en la ONU, Castro se reunió en Nueva York con el ex presidente estadounidense Bill Clinton y el gobernador y el alcalde neoyorquinos, Andrew Cuomo y Bill de Blasio.

Asimismo, ayer sostuvo un encuentro con un grupo de empresarios y ejecutivos locales encabezado por el presidente y la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donohue y Jodi Bond.

Fuente. Télam


Lunes, 28 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER