Desarrollo industrial en la provincia
El Ministerio de Industria trabaja en la instalación de una lavandería de prendas de jean
Con una capacidad productiva de 100.000 prendas mensuales, Procesadora Chaco generará 250 puestos de trabajo; con una inversión (provincial-nacional) que alcanza los $8 millones.

Martes, 20 de marzo de 2012
El Ministerio de Industria trabaja en la puesta en marcha de una planta procesadora de prendas de jeans (una lavandería industrial) que tiene como objetivo central completar la cadena productiva textil que se inicia en el Chaco con el algodón.
El proyecto, que será cofinanciado por la Provincia y la Nación, prevé la creación de unos 250 puestos de trabajo (entre directos e indirectos) y tendrá una capacidad productiva de 100.000 prendas mensuales.
"Esta es una de las metas que nos hemos trazado para el desarrollo del sector textil; así estamos completando la cadena de producción del algodón, dando un fuerte impulso a la industria local", aseguró este lunes el ministro de Industria, Sebastián Agostini.
La estrategia fundamental del proyecto es iniciar un proceso de desarrollo local de la industria, desconcentrando los servicios de la industria del denim (tela de jeans) a nivel nacional, dejando las puertas abiertas a todos los talleres existentes (confeccionistas, medianos, pequeños y familiares) en la provincia.
La planta estará ubicada en el parque industrial de Puerto Tirol y requerirá una inversión de casi $8 millones, de los cuales $4 millones fueron solicitados al Ministerio de Trabajo de la Nación. El resto pertenece a un fondo fiduciario provincial. "Buscamos del impulso de la industria textil, que agregue valor a la producción algodonera y más oportunidades de empleabilidad, mano de obra intensiva y registrada; la puesta en marcha de la lavandería industrial promoverá el abastecimiento local de los productos intermedios y terminados, y el mejoramiento de la competitividad de los productos chaqueños", consideró Agostini.
El Ministerio, a través de la constitución de un Fondo Fiduciario, en el rol de Fiduciante, creará un esquema de promoción de la radicación de grandes talleres de confeccionistas y comercialización local de las prendas de jean.
Para ello promoverá la generación de contratos comerciales que vinculen a Santana Textiles (hilandería y tejeduría) para la adquisición de la tela y a los talleres que confeccionarán las prendas.
LA VINCULACIÓN CON SANTANA
Mediante este proyecto, Industria apunta a completar la cadena productiva textil, en este caso la de tela denim, que se inicia con el algodón sembrado, característico entre el conjunto de productos intermedios primarios chaqueños, continúa con los proceso de hilandería y tejeduría, en este caso realizados por Santana Textiles radicada Tirol hace más de cinco años; sigue con la confección, luego el lavado y por último los procesos de terminación que dejan la prenda lista para ser comercializada.
Gracias a la instalación de esta lavandería, la provincia contará con productos terminados enteramente fabricados en el Chaco; materia prima, diseño y mano de obra local.