Durante la inauguración del sanatorio “La Sagrada Familia”
Baquero destacó la importancia de la integración del los sistemas de la salud
El ministro de Salud explicó que muchas veces desde el sector público se requiere del privado para la salud de los chaqueños. El edificio ubicado sobre la avenida Italia Nº 266, cuenta con equipamiento de última generación.
Lunes, 19 de marzo de 2012
              
El ministro de Salud Pública, Francisco Baquero, participó esta mañana de la inauguración del sanatorio “La Sagrada Familia” del Colegio Médico Gremial; en la ocasión explicó que desde el gobierno se persigue la política de un sistema de salud integrado en todos sus sectores.

“La salud no solamente es un esfuerzo del sector público o privado; de hecho normalmente trabajamos en consonancia con las obras sociales así como con los sanatorios”, aseveró. A modo de ejemplo, indicó que en muchas ocasiones se requiere el traslado de pacientes desde los hospitales o centros de salud, en algunos casos por verse colapsado el sistema.

Aprovechó la oportunidad para felicitar al Colegio Médico Gremial y a la Red de Prestadores Asistenciales del Chaco, por el esfuerzo realizado para remodelar el edificio y adecuarlo a las necesidades modernas de la atención médica. “Han contribuido a la generación que mayor posibilidades tiene en recibir atención a la salud de la Provincia”, aseveró dirigiéndose a los presentes.

Participaron además, los presidentes de la Red de Prestadores Asistenciales del Chaco, Miguel Cano; del Colegio Médico Gremial, Humberto Bravo; del Insssep, Antonio Morante; la intendenta de Resistencia, Aída Ayala; y monseñor Fabriciano Sigampa -quien bendigo las instalaciones-.



CONTRIBUCIÓN AL SISTEMA SANITARIO

Durante su discurso, Bravo destacó la importancia del nuevo servicio y aseguró que será “un centro de atención de excelencia”. “Desde hace un tiempo, nos propusimos transformarnos en una verdadera empresa de servicios de salud y aportar al sistema sanitario provincial y nacional”, subrayó.

Bajo esa premisa, en los últimos tres años se reequiparon los servicios adheridos a la entidad, aumentando la capacidad de atención y generando nuevas fuentes de trabajo en el sector formal de la economía. Como ejemplo de ello, Bravo comentó que entre febrero de 2010 e igual mes de 2012, se constituyeron seis empresas nuevas de trabajo en fisiatría y rehabilitación, entre otras.

En otro momento de su alocución, el titular del Colegio Médico se refirió a la relación entre la entidad y las obras sociales y aseguró que trabajarán conjuntamente en beneficio de la población. “Las obras sociales no son nuestras enemigas, sino nuestras aliadas estratégicas y fuentes de financiamiento, son también parte del nexo entre el profesional y el paciente”, resaltó.



PROTAGONISTA EN EL CHACO

A su turno, Cano dio a conocer que el proyecto del sanatorio se puso en marcha luego de un exhaustivo estudio que se ajustó a las nuevas técnicas terapéuticas que la medicina moderna y las necesidades reales de los chaqueños. En la ocasión, aseguró que el establecimiento sanitario cumplirá un rol protagónico dentro de la salud en el Chaco.



SANATORIO MODELO

El flamante sanatorio que, alberga el complejo médico pertenece al Sindicato de Empleados de Comercio pero en virtud de la firma de un convenio el Colegio Médico accede al firmando un contrato de alquiler por 15 años con opción a compra. La obra fue solventada a partir del financiamiento con recursos propios del Colegio Medico Gremial y la Red de Prestadores Asistenciales.

El edificio ubicado sobre la avenida Italia Nº 266 de Resistencia, fue realizado a partir de una inversión de 4.800.000 pesos; cuenta con tecnología de última generación para una correcta atención y diagnóstico: una sala de admisión y recepción, salas de radiología y mamografía digital, ecografía 4D, laboratorios bioquímicos de alta complejidad.

Además, de un shock room equipado para la inmediata atención de emergencias, tres quirófanos con la última generación en mesas de anestesia, sala de partos, sala de internación general, unidad de terapia intensiva (UTI) y unidad coronaria. El sanatorio del Colegio Médico cuenta con una capacidad total de internación de 50 camas.



Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar