| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculo
"El Padrino" cumple 40
La leyenda del cine cosecha fanáticos a 40 años de su estreno y se espera en salas en 3D. El filme significó el rescate de la carrera de Marlon Brando y lanzó la de futuras estrellas. La trilogía de Mario Puzo fue una de las más taquilleras de la historia de Hollywood.


"Creo en América. América hizo mi fortuna y he dado a mi hija una educación americana..." Cuarenta años después de su estreno, el 19 de marzo de 1972, de las palabras que pronuncia Bonasera, el propietario de la funeraria, al comienzo de "El Padrino" siguen manteniendo toda su fuerza y magnetismo.

No importa cuántas veces se hayan visto. Una y mil veces siguen invitando al espectador a penetrar en ese maravilloso y hermético universo de personajes. Y una vez que se entra en los entresijos de la familia Corleone es muy difícil salir. Son cerca de diez horas con una de las mejores trilogías cinematográficas que ha dado el cine. Es lo que tienen las obras maestras.

Y eso que en febrero de 1972, cuando los directivos de la Paramount veían en la sala de proyecciones la versión definitiva de la película, seguían albergando sus dudas. Habían comprado los derechos de la obra de Mario Puzzo antes incluso de que saliera a las librerías, pero no estaban seguros de que se convirtiera en un éxito.

Cuando dos años antes el proyecto se puso en marcha, Francis Ford Coppola tenía 31 años y era un director y guionista que apuntaba muy alto. Su ilusión era que su pequeño estudio, la American Zoetrope, se convirtiera en una alternativa viable a las compañías de Hollywood haciendo pequeñas películas de calidad.

Pero ese sueño dorado se había derrumbado por primera vez. Su película anterior, "The Rain People", no había funcionado del todo bien. Tenía deudas y, paradójicamente, se encontraba en manos de las grandes productoras. Así le llegó la oferta de "El Padrino".

Coppola consiguió que el estudio aceptara todas y cada una de sus exigencias. La primera fue que Marlon Brando interpretara a Vito Corleone. La Paramount se oponía alegando que la carrera profesional de Brando estaba estancada. Se pensó en Laurence Olivier o en Carlo Ponti, el productor italiano marido de Sofía Loren, e incluso en Frank Sinatra. Pero Coppola era inflexible.

Consiguió que Brando se presentara a una histórica prueba. Cuando el actor llegó al plató se untó el pelo con un poco de mantequilla y se puso una cáscara de naranja en la boca, comenzó a decir unas cuantas frases y de un plumazo se disiparon todas las dudas. Nadie podía hacer de Vito como él.

La selección de Al Pacino para el papel de Michael Corleone tampoco fue fácil. La Paramount no lo quería porque pensaba que no era todavía una estrella. Sin embargo Coppola apostaba por él y, aunque hacía pruebas a otros actores como Robert de Niro o James Caan, que acabó haciendo de su hermano Sony, sabía que Al Pacino sería Michael Corleone.

"Creo en América. América hizo mi fortuna..." El 19 de Marzo de 1972 los primeros espectadores comenzaron a escuchar las primeras palabras que se pronunciaban en el film. A finales de año, "El Padrino" se había convertido en uno de los mayores éxitos de taquilla de todos los tiempos. La crítica cinematográfica estaba totalmente rendida. En la ceremonia de 1973 ganó tres Oscar.

Dos años después llegaría la segunda parte de la saga, que rompió con todos los tópicos y prejuicios existentes porque muchos la consideran mejor incluso que la primera. Ganó el doble de Oscar: seis. Y en 1990 se estrenó la tercera y última entrega que cierra definitivamente la historia y que quizá no está a la gigantesca altura de las anteriores, pero que no deja de ser una gran película.


Lunes, 19 de marzo de 2012
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER