9:52:10
| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Decreto
El Gobierno aumentó 28% los subsidios para promover la producción de cine nacional
El gobierno nacional aumentó entre 27,6 y 28 por ciento los subsidios destinados a la producción de películas argentinas, incrementando los montos máximos que pueden recibir las producciones cinematográficas realizadas en el país.
La medida, según se explica en los considerandos del decreto 1810/2015 publicado hoy en el Boletín Oficial, se adoptó debido a que “en la actualidad y en lo que respecta a los costos de filmación de películas nacionales, se han producido variaciones al alza en diversos rubros que afectan la continuidad de la inversión en la industria cinematográfica”.“En ese marco, y a los fines de garantizar mayor celeridad y dinamismo al fomento y producción de películas nacionales de largometraje, resulta necesario establecer un nuevo tope máximo a otorgar en concepto de subsidio a las películas nacionales de largometraje”, añade el texto.

Destaca asimismo que “resulta necesario fijar nuevos montos como tope para el otorgamiento del subsidio, de manera tal de permitir a las producciones de alto presupuesto condiciones adecuadas de competitividad con grandes producciones internacionales”.

De acuerdo con el decreto, los largometrajes denominados de “primera vía” (aquellos en que la productora acredite cinco largometrajes estrenados, o tres en los últimos tres años y haya financiado el 80% de su costo) tendrán un respaldo máximo de $ 6.400.000 (antes 5 millones) cuando sean de “sin interés especial”, mientras que estas mismas películas “con interés especial” podrán recibir un apoyo oficial máximo de $ 8.750.000 (frente a los 6.875.000 vigentes hasta ahora), con un incremente del 28 por ciento en el primer caso y del 27,6 en el segundo.

Para la “segunda vía” (productoras con al menos un largometraje como productor o coproductor estrenado comercialmente, y 50% de financiación propia) el subsidio máximo será de $ 4.800.000 (contra los 3.7500.000 anteriores) en películas “sin interés especial”, mientras que aquellos largometrajes que accedan a la categoría “con interés especial” podrán recibir hasta $ 5.550.000 de subsidio (antes, 4.375.000).

En cuanto a la modalidad de películas de “tercera vía” (mínimo, un largometraje digital, serie de TV digital o programa unitario como productor o coproductor, estrenado o emitido comercialmente, y 50% de la financiación), habrá un monto máximo de $ 2.400.000 (contra 1.875.000 del subsidio anterior) en el ítem “sin interés especial” y de $ 3.200.000 (en vez de 2.500.000) en el de “interés especial”.

La norma aclara que en los casos en que el monto del costo definitivo de producción de la película que se subsidia fuere inferior a lo establecido, el máximo del subsidio a otorgar “será el equivalente a dicho costo definitivo de producción reconocido”.

El decreto actualiza también las subvenciones que se destinarán a reinversión para la producción de una nueva película o compra de equipamiento industrial.

Al respecto, se mantienen las mismas proporciones pero se elevan los montos considerados: 5% sobre el subsidio liquidado, hasta 3,8 millones de pesos; 10% cuando se exceda de la suma anterior; y 20% si la reinversión supera los 5,2 millones de pesos.

El decreto lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra de Cultura, Teresa Parodi.

Fuente: Télam


Viernes, 4 de septiembre de 2015
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER